Hueso oracular

[3]​ Esto confirmó la existencia de esta dinastía, que algunos estudiosos ponían en duda hasta su aparición.

Dicho período abarca desde el rey Wu Ding (武丁) hasta Di Xin (帝辛).

Se cree que deben existir huesos oraculares anteriores en Anyang, pero no han sido encontrados.

Su antigua residencia en Anyang fue declarada «Tesoro Protegido» en 2004, y se estableció el «Museo para estudios de huesos oraculares Memorial James Mellon Menzies».

Los objetos excavados en esta fosa poseen características únicas que no se han hallado en otras zonas, su variedad y abundancia proporciona una base sólida e invalorable para la exploración científica de la desconocida civilización Shang.

[29]​ Han sido también hallados cráneos de ciervo, buey e incluso humanos con inscripciones,[30]​ aunque son muy raras, y parece que se inscribieron para mantenimiento de registros o como práctica más que para adivinación.

[31]​ Se ha encontrado también un caso sobre cornamentas de ciervo inscritas, pero Keightley (1978) informa que son falsos.

[32]​ Los adivinos neolíticos en China utilizaron largo tiempo los huesos de ciervos, ovejas, cerdos y ganado bovino en general con objetivos similares.

Los primeros plastrones de tortuga encontrados que habían sido preparados para el uso oracular datan del primer estrato Shang en las excavaciones en Erligang (Zhengzhou, Henan).

Se asume que las escápulas provenían generalmente del ganado de los Shang, quizás el usado en sacrificios rituales, aunque hay también informes de ganado entregado como tributo, incluyendo algunos registrados con anotaciones al margen.

[42]​ Dado que la adivinación (-mancia) se realizaba utilizando calor o fuego (piro-) y mayoritariamente sobre plastrones o escápulas, los términos piromancia, plastromancia,[43]​ espatulomancia y osteomancia son a menudo utilizados para describir este proceso.

Muy pocos se usaron en adivinaciones realizadas por otros miembros de la familia real o nobles cercanos al rey.

Durante los últimos períodos, los reyes Shang asumieron personalmente el rol de adivino.

Se preguntaba una amplia variedad de temas, esencialmente cualquier preocupación concerniente a la casa real de Shang, desde enfermedades, nacimientos y muerte, hasta el clima, cuestiones militares, agricultura, tributos y demás.

El tema de adivinación se planteaba varias veces, y a menudo de maneras distintas, como en negativo o cambiando la fecha sobre la que se realizaba el cargo; en una sesión normal, este proceso solía repetirse unas cinco veces, aunque no era extraño que se llegara a repetir entre seis y diez veces.

[50]​ En muy contadas ocasiones se añadía posteriormente al hueso el resultado final, en lo que es conocido como verificación.

Tras ser usados, los caparazones y huesos que habían sido utilizados en un ritual se enterraban en fosas separadas,[52]​ algunos exclusivamente para caparazones, otros para escápulas, en grupos de cientos o incluso miles (una fosa desenterrada en 1936 contenía unas 17 000 piezas junto con un esqueleto humano).

[58]​ El uso de calor para quebrar escapulas (piro-espatulomancia) se originó en la antigua china, la primera evidencia al respecto se remonta al cuarto milenio a. C.[33]​ con hallazgos arqueológicos en la provincia de Liaoning, pero sin inscripciones.

Otra pieza hallada en el yacimiento incluye diez o más caracteres que son similares en forma a la escritura Shang, pero diferentes en su modo de uso, y no está claro el estrato del que la pieza procede.

[62]​ Una o más escápulas perforadas fueron encontradas en Lusicun (鹿寺村), Henan, mientras que se han encontrado escápulas sin perforar en los yacimientos de Erlitou en Henan, Cixian (磁縣) en Hebei, Nincheng (寧城) en Liaoning y Qijia (齊家) en Gansu.

[63]​ Los plastrones no llegaron a ser más numerosos que las escápulas hasta la fase del Parque Renmin (人民).

[64]​ Tras la conquista Zhou, las prácticas Shang de fundido en bronce, piromancia y escritura continuaron.

Hueso oracular de la dinastía Shang en el Museo de Shanghái .
Fosa con huesos oraculares en el yacimiento arqueológico de Yinxu , Anyang .
Huesos oraculares chinos de la dinastía Shang. Linden-Museum , Stuttgart ( Alemania ).
Entrada de la Academia Sínica en Taiwán .
Un hueso oracular ( plastrón o caparazón inferior de tortuga).
En este hueso oracular incompleto de la dinastía Shang , se formula una consulta al ancestro Xiaojia sobre si habrá mala suerte durante los siguientes diez días.
Mapa de las zonas en las que se han hallado vestigios arqueológicos de la civilización Shang .