Primaveras y otoños

y cuya autoría se atribuye tradicionalmente a Confucio (551-479 a. C.), figura sumamente importante en la tradición china.

Otro estado importante en las regiones periféricas fue Yan en el noreste, que no fue muy activo en la vida política de los países Zhou.

Estos pueblos se enfrentaron a la expansión de potencias como Jin, Qin y Chu del mismo modo que los países de la Llanura Central, y fue sin duda a través del contacto con ellos como estos principados conquistadores adquirieron considerables recursos militares, en particular expandiéndose en sus dominios.

Después de que la capital fuera saqueda por las tribus nómadas occidentales, el coronado príncipe Ji Yijiu huyó al este.

Trasladó la capital de Zhou desde Zhongzhou (Hao) a Chengzhou (actual Luoyang) en el valle del río Amarillo.

Localizadas en los cuatro puntos cardinales, las tribus "bárbaras" (pueblos nómadas asentados en las fronteras de China) eran, respectivamente, los man, yi, rong y di.

Algunos grupos étnicos estaban tan sustancialmente civilizados y eran tan poderosos midiéndolos por los estándares chinos, que sus entidades políticas, como Wu y Yue, se incluyen en algunas versiones de los cinco grandes señores (ver más abajo).

Las anexiones se incrementaron, favoreciendo a varios de los estados más poderosos, entre ellos Qin, Jin, Qi y Chu.

Los tres estados de Qin, Ji y Qi no solo optimizaron su propia fuerza, sino que repelieron los ataques del estado meridional de Chu, cuyos gobernantes se habían proclamado a sí mismos reyes.

Cada uno de los cuatro poderosos estados se encontraba sumido en continuas luchas por el poder.

Seis familias propietarias de tierras se hacían la guerra la una a la otra en Jin.

Este periodo comenzó oficialmente en el 403 a. C. cuando las tres familias que aún quedaban de la elite en Jin -Zhao, Wei y Han- dividieron el estado; la impotente corte de Zhou fue forzada a reconocer su autoridad.

La tradición intelectual heredada del Zhou Occidental se conserva en textos que posteriormente fueron considerados Clásicos, y que gozan de gran prestigio desde el periodo de Primavera y Otoño.

[1]​ El único ejemplo completo que se conoce son los Anales del País de Lu, o Anales de Primavera y Otoño (Chunqiu), que dieron nombre al periodo y también fueron consagrados posteriormente como clásicos.

[17]​ Las demás cortes principescas y la de la Zhou probablemente produjeron obras similares sobre su pasado, que han desaparecido.

Su estudio revela a menudo una fuerte huella del periodo de los Reinos Combatientes.

Período de finales de primavera y otoño, siglo V a. C., antes de la división de Jin y la llegada de Qin a Sichuan. El Wei que aparece en este mapa es Wey (衛), no el estado de Wei (魏) que surgió de la partición de Jin .
Localización de los principales estados del periodo de Primaveras y Otoños.
Finales del periodo de Primaveras y Otoños, siglo V a. C., antes de la desintegración de Jin y de que los Qin se moviesen a Sichuan.