Residencia patrilocal

En antropología social, residencia patrilocal o patrilocalidad, también conocida como residencia virilocal o virilocalidad, son términos referidos al sistema social en el que un matrimonio reside con cercanía a los padres del marido.La práctica se ha encontrado en alrededor del 70 por ciento de las culturas humanas modernas a nivel mundial que han sido descritas etnográficamente.Las familias que viven en una residencia patrilocal generalmente asumen la propiedad conjunta de fuentes y redcursos domésticas.Las primeras teorías que explicaban los determinantes de la residencia postmatrimonial (por ejemplo, estudios por Lewis Henry Morgan, Edward Tylor o George Peter Murdock) la relacionaban con la división sexual del trabajo.En polaco, el verbo "casarse", cuando lo hace una mujer, es wyjść za mąż mientras que en ruso es выйти замуж (vyjti zamuzh).En comparación, un hombre en polaco puede decir simplemente żenić się y en ruso sabe жениться , ambos significan "ser esposa de uno mismo".
Mapa mundial que muestra la prevalencia del matrimonio patrilocal por país