Legalismo (filosofía china)

El legalismo o legismo (chino 法家 pinyin fǎjiā, escuela de 'métodos' o estándares')[1]​ fue una escuela filosófica china que se centraba en la filosofía política, las leyes, la realpolitik y la gestión burocrática.

[4]​ Una figura clave de esta escuela fue el administrador y filósofo político Shen Buhai (c 400-337 a. C.).

En el pensamiento legista son importantes estos tres conceptos: “el sistema legal”, (法 fǎ), “la estratagema política ”(术 shù) y "la autoridad" (势shì) .

Su regla se basa en la siguiente trinidad: La ley (Fa法) es el concepto central en el pensamiento del sistema legista.

La ley no tiene otras funciones, es la simple expresión del Tao que se incorpora a los hombres.

Sin embargo, observadores confucianos antiguos y modernos de la política China han argumentado que algunas ideas legalistas se fusionaron con el confucianismo convencional y todavía juegan un papel importante en el gobierno.

Busto de Shang Yang.