Cien escuelas del pensamiento
Su legado escrito reside en los Clásicos confucianos, que posteriormente supusieron la fundación de la sociedad tradicional.Diametralmente opuesto a Mencio, en lo que se refiere a la naturaleza humana (性), fue la interpretación de Xun Zi (chino tradicional: 荀子, chino simplificado: 荀子, pinyin: Xún Zǐ, Wade-Giles: 'Hsün Tzu', ca.[3] El Taoísmo filosófico (道家; Dàojiā; Tao-chia; "Escuela del Camino") desarrolló la segunda línea de pensamiento chino más importante.Su formulación está atribuida al sabio legendario Lao-Tsé (en chino simplificado y tradicional, 老子; pinyin, lǎozǐ; literalmente, ‘Viejo Maestro’), a menudo considerado anterior a Confucio, y Zhuangzi (chino tradicional: 莊子, chino simplificado: 庄子, pinyin: Zhuāngzǐ, Wade-Giles: Chuang Tzu o Chuang Tse, literalmente "Maestro Zhuang").Por otra parte, se oponía frontalmente al Legismo, ya que reprobaba cualquier tipo de sometimiento dogmático a normativas absolutistas.[4] El Moísmo (墨家; Mòjiā; Mo-chia; "Escuela Mo") fue desarrollado por los seguidores de Mozi, o Mo-tzu, (470 a. C. - c. 391 a. C., Shaanxi).Su filosofía descansaba en la idea del amor universal: Mozi creía que "todos son iguales bajo el cielo" y que la gente debería tratar de imitar al cielo llevando a cabo la práctica del amor colectivo.En períodos posteriores, estas teorías epistemológicas adquirieron mayor importancia tanto en la filosofía como en las creencias populares.Los registros más antiguos que sobreviven son los Textos de Mawangdui y el Huangdi Neijing.El Hanshu o Historia de la Dinastía Han anterior (en chino tradicional, 漢書 a veces, 前漢書; en chino simplificado, 汉书 or 前汉书; pinyin, Qián Hànshū; Wade-Giles, 'Ch'ien Han Shu') añade cuatro más dentro de las Diez Escuelas 十家; Shijia).Por ejemplo, Mencio critica en una ocasión a Xu Xing (許行) por defender que los soberanos debían trabajar los campos al lado de sus súbditos.