Tannu Urianjái (Chino Tradicional: 唐努烏梁海; Chino Simplificado: 唐努乌梁海; Hanyu Pinyin: Tángnǔ Wūliáng Hǎi) era una región histórica del Imperio mongol (y su principal sucesora, la dinastía Yuan) y, más tarde, la dinastía Qing.
La soberanía sobre el área no ha sido renunciada oficialmente por la República de China, con base en Taiwán desde 1949.
Con la caída de la dinastía Yuan en China (1279-1368), Tannu Urianjái fue controlado por los oirates (mongoles occidentales, también conocidos como zungaros)[cita requerida] hasta finales del siglo XVI[1] y principios del XVII.
[2] La dinastía Qing estableció su dominio sobre Mongolia como resultado de intervenir en una guerra entre los oirotes y los khalkhas, la tribu dominante en la mitad oriental de Mongolia.
En 1691, el emperador Kangxi aceptó la sumisión de los khalkhas en Dolon Nor, en Mongolia Interior, y luego dirigió personalmente un ejército a Mongolia y derrotó a los oirots cerca de Ulán Bator (la capital de la actual Mongolia) en 1696.