Gran divergencia

También se conoce como "milagro europeo" según el término acuñado por el historiador de economía Eric Jones en 1981.La teoría sobre el "milagro europeo" se refiere al proceso por el cual el mundo occidental (Europa inicialmente, seguida por América del Norte) creció y se convirtió en dominante técnica, económica, política y militarmente a nivel mundial, eclipsando a las sociedades premodernas orientales que hasta entonces habían sido regionalmente hegemónicas, como la China de los Qing, el Imperio Mogol de la India, la Corea de los Joseon, el Japón de los Tokugawa o el Imperio otomano.China, Europa Occidental y Japón se había desarrollado a un nivel relativamente alto aunque comenzaron a sufrir restricciones energéticas y escasez de tierras, mientras que India aún poseía grandes cantidades de recursos no utilizados.Se defiende que los cambios técnicos y políticos fueron claves para el desarrollo occidental.Para Pomeranz, el uso del carbón como sustituto de la madera se considera clave.
Estimaciones sobre la renta per cápita en paridad de poder adquistivo en 1990 (en dólares) para algunos países europeos y asiáticos entre 1500 y 1950, [ 1 ] ​ indicando un gran incremento de las naciones europeas en relación con Japón, China e India después de 1800.