Mérida (México)

Además, en Mérida se han llevado a cabo varias olimpiadas científicas internacionales como la de física, matemáticas e informática.El origen de esta denominación es incierto y probablemente se remonta a la época independiente.[12]​[13]​ Existen otras ciudades en América que reciben esta denominación por razones similares, como Arequipa[14]​ y Popayán[15]​.[18]​ Actualmente Mérida es una ciudad multicultural, así como el principal y más importante núcleo urbano de la península.La forma o contorno del escudo corresponde al estilo heráldico español: cuadrilongo con su base redondeada.La ciudad se ubica en las coordenadas 20°58′04″N 89°37′18″O / 20.96778, -89.62167 (20.967778, -89.621667), con una altitud media de 8 metros sobre el nivel del mar.De esta manera, la población quedaría dividida finalmente en cuatro secciones con sus respectivos barrios, mismos que adoptaron los nombres de sus santos patronos, quedando al sur el barrio de San Sebastián, al oriente San Cristóbal, al norte Santa Lucía y Santa Ana, y al poniente Santiago y Santa Catarina, este último hoy en día desaparecido, pero que estuvo dentro de lo que hoy es el parque zoológico del Centenario.En ete conflicto, los mayas se enfrentaban contra la población no indígena, generando un ambiente político sumamente inestable en la península.Durante este siglo también se introduciría la energía eléctrica, el ferrocarril y los primeros vehículos motorizados a la ciudad.La iniciativa privada ha impulsado el turismo médico en la ciudad,[55]​ ofreciendo cirugías, tratamientos y rehabilitación que destacan a Mérida en el país.Esto produjo un increíble nivel de riqueza que pronto se haría evidente tanto en la ciudad de Mérida como en las grandes propiedades agrícolas conocidas como haciendas henequeneras que se extendían por toda la península.El ambiente seguro y los altos estándares sociales que han caracterizado a la ciudad de manera sostenida en el tiempo también la han convertido en un lugar muy atractivo e ideal para la inversión por parte de empresas del sector inmobiliario.Cuenta con vuelos comerciales a muchas ciudades de México, así como a destinos internacionales, tales como Miami, Houston, Atlanta, Dallas, Milán, Roma, Toronto, La Habana, Ciudad de Guatemala y Belice.Del mismo modo, la Península de Yucatán y con ella Mérida, está servida por varias empresas transportistas por carretera tales como ADO y Autobuses Unidos que la enlazan convenientemente con el resto del territorio nacional.La ciudad además estará interconectada con las localidades y ciudades más importantes de la península por medio del Tren Maya.Los principales proveedores de transporte privado que ofrecen sus servicios en la ciudad son Uber, DiDi, Cabify e InDriver.Fue declarado patrimonio de la nación en 1986 por decreto del expresidente mexicano José López Portillo.La zona comprende un notable patrimonio monumental y arquitectónico de entre los siglos XVI a XIX.Estos yacimientos mayas prehispánicos forman un circuito alrededor y en la periferia de Mérida.Dentro de la misma ciudad se preservan varias haciendas que datan del siglo XIX.Hay haciendas completamente reconstruidas y habilitadas como museos, hoteles, paradores turísticos o salas de eventos sociales.También en este primer cuadro se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán ubicado en un edificio del siglo XIX conocido precisamente como Ateneo Peninsular, obra del arquitecto Manuel Amábilis.En esta última se realizan semanalmente festivales musicales muy atractivos para propios y extraños.A ambos lados de esta avenida se construyeron grandes mansiones de estilo afrancesado durante el auge henequenero que tuvo Yucatán a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.Algunos de los principales en la Zona Metropolitana de Mérida son los siguientes: En lo que respecta a la música, la Trova yucateca es un género musical surgido en Yucatán a finales del siglo XIX que alcanzó una enorme popularidad en las primeras décadas del siglo XX.Destacan entre otras piezas afamadas: Peregrina, A Yucatán, Aires del Mayab, Beso Asesino, Mérida Colonial, Boca Loca, Caminante del Mayab, Te amaré toda la vida, Contigo aprendí, El Pájaro Azul, Esta tarde vi llover, Novia Envidiada, Un tipo como yo.Además, en la ciudad también se halla el Palacio de la Música Mexicana, un recinto dedicado a conservar y promover la tradición musical del país.[81]​ La ciudad cuenta con un programa denominado Lunes de vaquería, iniciado en los años noventa, realizado semanalmente en los bajos del palacio municipal.[85]​ Hay desde luego otras influencias en la cocina de Yucatán: la europea en lo general (el queso relleno), especialmente la española (los cocidos como el puchero), la caribeña, sin lugar a dudas, la libanesa debido a la inmigración importante de sirio-libaneses durante las primeras décadas del siglo XX y también otras gastronomías mexicanas como la poblana y la veracruzana.Además la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconoció a Mérida por contar con las mejores condiciones regulatorias y administrativas de Latinoamérica, por lo que la consideró como una de las mejores ciudades del país para invertir.
Letrero gigante de ciudad de Mérida en la plaza Grande.
Escudo de armas de Yucatán durante el virreinato usado como el actual escudo de la ciudad de Mérida.
Piedra maya labrada e incrustada en la iglesia de Jesús de la Tercera Orden, muestra de uno de los tantos vestigios arqueológicos en Mérida de lo que fuera la ciudad maya de T'Ho.
Casa que fue de los Montejo: Francisco de Montejo el Adelantado , Francisco de Montejo el Mozo y Francisco de Montejo, el Sobrino . Ubicada en la plaza grande de la ciudad.
La Catedral de San Ildefonso es, de entre las subsistentes, la más antigua de la América continental. [ 30 ]
La Quinta Montes Molina en el paseo de Montejo construida en la época del porfiriato .
Localización de la Zona Metropolitana de Mérida .
Palacio de Gobierno del Estado de Yucatán inaugurado en 1892 en el centro histórico de Mérida.
Municipio de Mérida en el estado de Yucatán , según los límites del INEGI .
Vehículo de la policía municipal de Mérida en una de las calles del centro de la ciudad.
Billete de 20 centavos de la Comisión Reguladora del Mercado de Henequén con el escudo de Mérida impreso.
El Paseo 60 en primer plano y el Hyatt Regency Mérida de fondo, uno de los edificios más altos de la ciudad .
Una unidad de transporte público en el periférico de Mérida.
Unidad del IE-TRAM en 2023.
Interior de Plaza Altabrisa Mérida inaugurada al norte de la ciudad en 2007.
Iglesia del Jesús la Tercera Orden de principios del siglo XVII .
Hacienda Misné .
Templo parroquial del barrio de Santa Ana .
Modelos de ciudad compacta en construcción en Mérida.
Detalle de un edificio de arquitectura colonial española con elementos de arquitectura francesa e italiana en el centro de Mérida.
Plaza Grande de Mérida
Una de las Casas Gemelas y el Palacio Cantón en el paseo de Montejo.
Parque Hidalgo
Casa Amábilis, actual Casa de la Cultura Jurídica " Rafael Matos Escobedo " construida en 1915.
Vista nocturna del Museo del Mundo Maya, en la carretera Mérida - Progreso
Palacio Cantón, actual Museo de Antropología en el paseo de Montejo en Mérida
Mural alusivo a la Conquista de Yucatán, pintado por Fernando Castro Pacheco . Salón de la Historia del Palacio de Gobierno de Yucatán.
Entrada del Palacio de la Música Mexicana inaugurado en 2018 y ubicado en el centro histórico de Mérida.
La Jarana yucateca en la plaza de Santa Lucía
Queso relleno.
Parque de la Amistad, conmemorativo del hermanamiento de Glendora y Mérida.