La Habana Vieja

Cuando estuvo en manos del gobierno interventor de Estados Unidos, las viejas construcciones coloniales fueron demolidas para levantar otras imponentes con fachadas neoclásicas.

También se encuentran muchas librerías, museos y tiendas (ropa, artesanías, suvenires).

Debido a la gran cantidad de turistas la vida en La Habana Vieja es muy activa y en ella se llevan a cabo ferias de artesanías, libros, presentaciones artísticas, etc.

En su origen, cada una de ellas tenía un cometido diferente, lo que supuso un avance notable con respecto a las capitales del Viejo Continente, que solían disponer de una única plaza principal para todos los cometidos.

Se divide en 7 Consejos Populares: Prado, Catedral, Plaza Vieja, Belén, San Isidro, Jesús María y Tallapiedra.

Plaza Vieja de La Habana.
Plaza de San Francisco.
El Gran Teatro de La Habana (Gran Teatro de La Habana), fue inaugurado oficialmente en 1838 en un edificio conocido como el Palacio del Centro Gallego.