Su construcción comenzó en el año 1548 y duró hasta 1591, aunque se inauguró en 1575, se terminó completamente casi 200 años después, con una serie de reformas estructurales ocurridas desde 1731 hasta 1738.
[2] El edificio está compuesto por tres amplias naves, que son sostenidas por doce columnas representando a los doce apóstoles, de la iglesia católica.
En la parte trasera se ha construido recientemente un jardín en honor a Madre Teresa de Calcuta.
Entre los que se pueden contar obispos, condes, capitanes generales, e incluso la virreina del Perú, la marquesa de Monte Claro.
En 1941 y en 1944 se le hicieron restauraciones, una de ellas por el arquitecto Julio Alemany.