Su territorio está ocupado por la llanura y las alturas de La Habana-Matanzas.
Las costas ocupan todo el límite norte, próxima al centro se localiza la bahía de La Habana y al este se encuentran varias playas de gran belleza.
El Gobernador es el máximo órgano ejecutivo-administrativo en la provincia, es elegido a propuesta del Presidente de la República por los delegados de las Asambleas locales del poder popular por 5 años y organiza y dirige la Administración Provincial para lo cual se asite de la entidad administrativa correspondiente.
Municipio del sur de la ciudad con amplias zonas suburbanas.
Incluye las barriadas de La Palma, Santa Amelia, Párraga, Mantilla, El Calvario, Reparto Eléctrico, Las Guásimas, Managua, etc.
También las áreas del parque Lenin y el Jardín Botánico Nacional.
Es un municipio con amplio desarrollo industrial e incluye el Aeropuerto Internacional José Martí.
Se conoce también por la Feria Agropecuaria de Boyeros, así como por la sede del Zoológico Nacional y el parque Río Cristal.
Es el municipio más pequeño con una extensión superficial de 3,5 km².
Posteriormente se construyó el cinturón amurallado (1667-1680) dividiendo a la ciudad en dos zonas bien definidas: intramuros y extramuros.
[5] Suburbio industrial de la capital, al sureste, atravesado por la carretera Central y la Autopista Nacional.
[6] Abarca las barriadas de La Víbora, Lawton, Luyanó, El Sevillano, Naranjito y Santos Suárez.
Está ubicado a 10 km al este del centro de la ciudad.
Incluye las nuevas barriadas de Alamar, Villa Panamericana, Camilo Cienfuegos y Reparto Guiteras, así como los antiguos poblados de Cojímar y Campo Florido.
Allí se encuentran las llamadas playas del este de La Habana (Bacuranao, Boca Ciega, Santa María, Guanabo, etc.).
[8] Los renglones económicos del municipio son: la ganadería, construcción, servicio de transporte, industria ligera y pesca.
En Guanabo hay petróleo de mejor calidad que en las restantes zonas del Este.
Es un petróleo ligero, fundamentalmente en playa Veneciana donde se explotan algunos pozos.
[10] En él se encuentran importantes centros de salud, tanto nacionalmente como internacionalmente]:[10] Posee desarrollo industrial, destacándose la industria del vidrio y la automotriz.
[14] Posee disimiles instalaciones culturales y deportivas de gran importancia, tanto local como nacional.
Los principales objetivos económicos del municipio son: La Flota Cubana de Pesca, la Flota del Golfo, la Terminal Pesquera, la Brigada Pesada de Construcción y los Diques.
El Liceo Artístico y Literario fundado en 1878 está considerado como Monumento Local.
[16] El municipio incluye las barriadas de Virgen del Camino, Luyanó Moderno, Barrio Obrero, Juanelo, Diezmero, San Francisco de Paula y otras.
San Miguel tiene como atracción fundamental la "Finca Vígia" donde vivó Ernest Hemingway por más de 20 años.
Algunas industrias relevantes son: Planta Motores TAÍNO, Combinado Industrial Juan Milián, Empresa de Aseguramiento del Cemento y Empresa de Envases Metálicos Luis Melián.
Desde 1914, en Bacuranao, se había descubierto que Cuba podía poseer algo de petróleo.
En 1954, el Grupo Tarabuca, una compañía petrolera, descubrió una bolsa muy rica en Jatibonico.
En 1956 hubo otro descubrimiento importante, también en Jatibonico, y otro, de iguales dimensiones en Yayabo, Pinar del Río, pero estos yacimientos no han sido explotados adecuadamente, dada las condiciones económicas imperantes y a que toda la tecnología desarrollada hasta el momento tiene que ser importada.