Sus aguas medicinales de El Cacahual comenzaron a ser muy populares y atrajo a público que en un principio no era muy numeroso por el pobre sistema de carreteras.
Las actividades culturales comunitarias muestran buenos avances y se destacan en estas el trabajo que realiza la Biblioteca Municipal “Manuel Cofiño” así como las tres Casas de la Cultura.
Cuenta Arroyo Naranjo con la Galería José Cecilio Hernández Cárdenas (Her-Car) y posee seis cines, tres salas de video y varias discotecas.
Se encuentran en el territorio otras instalaciones que le dan prestancia y constituyen un orgullo para este municipio y sus pobladores: EXPOCUBA (Exposición permanente del Desarrollo Económico y Social de la República de Cuba) el recinto ferial más grande de la isla.
Arroyo Naranjo está integrado por 10 Consejos Populares: Callejas, Calvario-Fraternidad, Eléctrico (Ciudad de La Habana), Güinera, Los Pinos, Managua, Mantilla, Párraga, Poey y Vïbora Park.
Para los más pequeñitos cuenta el municipio con 21 círculos infantiles y 15 jardines de la infancia.
Posee cuatro hospitales: Hospital Pediátrico Ángel A. Aballí, Complejo Hospitalario Julio Trigo y el Hospital Psiquiátrico 27 de noviembre conocido por La Quinta Canaria; el Hogar Psicopedagógico La Castellana, un hospital de día, dos clínicas estomatológicas (con cinco departamentos en distintos barrios y siete departamentos de atención escolar), tres hogares maternos.