En la Europa medieval, tanto los médicos del medio urbano como los monjes de los monasterios empezaron a cultivar sus propios jardines privados y se establecen términos en latín como hortus sanitus, hortus medicus, herbularius, erbarium botanicum, hortus botanicus, todos ellos referidos a jardines destinados al cultivo de las plantas que estos médicos y monjes necesitaban para preparar remedios y fármacos.Los datos obtenidos y los estudios llevados a cabo acerca de las nuevas especies, permiten que estos sean utilizados por la agricultura, la industria, o la investigación medicinal.Los proyectos educativos abarcan desde presentaciones de plantas que prosperan en diferentes entornos hasta consejos prácticos para jardineros particulares.Muchos jardines botánicos tienen tiendas, donde se venden flores, hierbas y plantas en semilleros adecuadas para el trasplante.El turismo verde, o ecoturismo siente, actualmente, una gran atracción por los jardines botánicos que se dedican al cuidado ecológico, y se interesa por las instituciones que defienden la biodiversidad y la conservación de los valores patrimoniales.Cuando una planta se incorpora a un jardín botánico tiene que estar claramente identificada, es primordial.Una vez identificada la planta se trasplanta a aquella parte del jardín que le corresponde de forma que pueda desarrollarse adecuadamente, y debe ser etiquetada y registrada.A tal fragmento, muestra o espécimen se lo utiliza como representante de una especie claramente identificada y descrita en alguna publicación.Al primer espécimen en haber sido utilizado para la primera descripción e identificación de una especie se le llama «tipo».Todo jardín botánico que se considere importante, debe tener su herbario y cuidar de su mantenimiento.Algunos jardines botánicos programan expediciones al extranjero para satisfacer sus necesidades de investigación.Evidentemente los jardineros pueden recoger las semillas de las plantas que se encuentran en el jardín botánico, pero es necesario prestar atención a las contaminaciones producidas por la hidratación no controlada entre los géneros o las diferentes especies que se cultivan.Durante la cosecha de las semillas, se extrae una parte del tallo procurando no dañar a la planta madre.El seminario es un depósito de semillas cuyo valor germinativo no es lo más importante.Esta colección reúne las semillas y las estructuras que les dieron vida: los frutos.