El local es conocido por sus mojitos cubanos que sirven y por haber sido frecuentado por Ernest Hemingway, quien estuvo muy presente en la cultura habanera.
[1] En sus salas se puede disfrutar del ambiente típico cubano, con su gastronomía, sus tabacos y su música, que recogen toda la esencia de la tradición.
Al poco tiempo de que la bodega se convirtiera en Bodeguita, empezaron a acudir personajes relevantes como Gabriela Mistral, Agustín Lara, Pablo Neruda, Ernest Hemingway, Nicolás Guillén, y Carlos Mastronardi.
En la actualidad hay establecimientos con el mismo nombre en otros lugares del mundo tales como Argentina, Costa Rica, Bolivia, México, Colombia, Venezuela, Alemania, Inglaterra, Praga en República Checa y Gijón en España.
que en triunfo al aire su estandarte agita, más sea bodegona o bodeguita La Habana de ella con razón blasona.
Cuando el local pasó a ser restaurante, su dueño decidió conservar el nombre con el que los clientes ya habían bautizado su negocio.