Barrio de Santa Ana (Mérida, México)

[1]​ El mismo gobernante mandó también erigir el templo de Santa Ana -sobre un basamento precolombino maya- en el sitio donde estaba ubicada la antigua capilla abierta que se había construido un siglo antes.

Hay una placa de piedra colocada en la fachada principal exterior del templo que indica que ahí reposan los restos mortales de su promotor.

Con ello se alejó a negros, mulatos e indígenas del centro de Mérida.

El enfrentamiento, decisivo en Yucatán, fue ganado por estas últimas, comandadas por el general Manuel Cepeda Peraza, poco más tarde gobernador del estado, quien el 15 de junio de aquel año restauró el gobierno republicano en la península.

[1]​ A principios del siglo XX se estableció en el barrio de Santa Ana una panadería que fue famosa por sus barras de pan bien conocido en Yucatán hasta la fecha como pan francés.

Iglesia de Santa Ana, en el parque del mismo nombre, en Mérida, Yucatán.