Conkal
Una interpretación es que el nombre significa ‘aquí se vende por veintenas’ y proviene de las voces con, cono I, que significan "vender", y kal, que significa "veinte", "veintenas".Al mismo tiempo, los frailes franciscanos, como parte de su obra evangelizadora entre los indígenas, comenzaron a levantar el cuarto convento en la península.Al modificarse la división territorial del estado en la segunda mitad del siglo XIX, el pueblo de Conkal pasó a formar parte del partido de Tixkokob, hasta el año de 1918, en que pasa a ser cabecera municipal.[8] Entre los monumentos históricos que destacan en Conkal se encuentra la Iglesia de San Francisco de Asís, exconvento originalmente construido en el siglo XVII.En lo que respecta a fiestas populares, del 1 al 8 de mayo se lleva cabo la fiesta en honor a la Santa Cruz.