Zona metropolitana de Mérida

La Zona Metropolitana de Mérida es la región urbana resultante de la fusión del municipio de Mérida con otros cuatro municipios con los que comparte una conurbación constante la cual suele denominarse ciudad de Mérida.Adicionalmente, se integra por otros 6 municipios cercanos, que por diversas características, conforman esta Zona Metropolitana, ubicado en el estado de Yucatán, en México.[1]​ La Zona Metropolitana de Mérida, según datos del INEGI en 2015, se localiza en la parte noroeste del estado mexicano de Yucatán y está conformada oficialmente por 11 municipios, de los cuales 3 son considerados como municipios centrales, es decir, municipios que cuentan con una conurbación continua, dichos tres municipios son: Mérida, Kanasín y Umán, mientras que los demás municipios son: Acanceh, Conkal, Hunucmá, Samahil, Timucuy, Tixkokob, Tixpéhual y Ucú, siendo éstos considerados como municipios exteriores pertenecientes a la zona metropolitana pero que no forman parte de su continua mancha urbana integral (conurbación), de igual manera en algunos documentos oficiales y estadísticas también se cuentan al municipio de Progreso.[2]​ La población total de la zona metropolitana sumó 897 740 habitantes en el 2005 y se estimó que para el 2007 contó con cerca de 949 979 habitantes distribuida en los cinco municipios pertenecientes a la zona, en una superficie total de 1528 km² con una densidad promedio de 69.2 habitantes por hectárea.En el año 2020 la población total de la zona metropolitana sumó 1 316 088 habitantes.