Plaza de mercado

En la Antigua Grecia el ágora era el término utilizado para designar a la plaza pública de las ciudades-estado griegas (polis).En las antiguas ciudades romanas el foro originalmente era el término usado para referirse al lugar de la ciudad donde se establecía el mercado.Posteriormente el foro se fue transformando en un espacio público con funciones comerciales, financieras, religiosas, judiciales y de prostitución, además de ser el lugar donde los ciudadanos romanos realizaban comúnmente su vida social.La tendencia a cubrir las plazas abiertas de mercado respondía a los ideales higienistas del siglo XIX, y desarrolló una particular arquitectura utilizando las nuevas posibilidades de la arquitectura del hierro.En la cultura anglosajona, una plaza de mercado es cualquier población donde se celebre mercado, de forma continua o periódica, especialmente si es importante en una comarca o destaca por algún motivo desde un punto de vista agrícola, mercantil o financiero; por ejemplo, las que celebran una feria.
Mercados callejeros tales como este en Rue Mouffetard , París aún son comunes en Francia . Revendedores y campesinos venden frutas y vegetales, pero también carne y pescados, y otros productos.
Mercadillo en la plaza de Kuopio un sábado de verano, con el Ayuntamiento de Kuopio al fondo.
Plaza del mercado de Pirna , por Canaletto , 1753-1754.
Mercado en Barcelona , España .