Museo de la Canción Yucateca

[3]​ Es un museo singular por su género y único en la república mexicana, que fue concebido por la señora Rosario Cáceres Baqueiro, nieta del creador de la trova yucatcea don Cirilo Baqueiro Preve,[4]​ Chan Cil.

Acompañan a Guty en esta muestra, imágenes de Chalín Cámara, quien fuera su compañero de trova y su "segunda" voz en un dúo clásico que integraron ambos y que cobró fama desde Nueva York en los años 20, en la primera mitad del siglo XX.

En esta misma sala se rinde homenaje también a los letristas más afamados que con su arte lograron posicionar a la trova de Yucatán entre los géneros predilectos del público mexicano de los años 30, hasta los 60.

Los nombres y efigies de Fernando Espejo Méndez, Rómulo Rozo, han sido incorporados recientemente.

Por su gran inspiración y el éxito que ha logrado a través de una carrera ya larga, hay una sala especial para Armando Manzanero que no podía faltar entre los clásicos de la trova yucateca.