Luis Espinosa Alcalá

Fue un poeta y compositor mexicano, promotor de la música regional yucateca.

Al afamado compositor Espinosa-Alcalá se le denomina el "Paisajista Musical del Mayab" por su delicada écfrasis para describir los lugares y particularidades culturales de su tierra natal, creando sin intencionalidad el estilo paisajista regional que diversos compositores peninsulares adoptan en yuxtaposición al simple romanticismo que imperaba en su época.

En su obra se reconocen también composiciones románticas que aluden a una respuesta sensorial positiva en intérpretes y público.

Muchas de sus canciones son clásicos de la trova yucateca, como "A Yucatán", "Guitarrita Yucateca" y "Flamboyán del Camino" del género paisajista, y en la línea romántica figuran "Ríe", "Silencio Azul", "Cuándo" ganadora en 1950 Festival de la Canción Yucateca y "La Tormenta" ganadora del Festival Nacional Guty Cárdenas, entre otras.

Su óleo forma parte de la galería de autores y compositores yucatecos en el Museo de la Canción Yucateca, también se le otorgó la reservada Medalla Guty Cárdenas y fue nombrado por las ciudades hermanas de Mérida de España, Venezuela y México como Cantor de las Méridas del Mundo, por ser el primer compositor en componer canciones a dichas ciudades, incluyendo su Trilogía Emeritense: "Novia del Guadiana", "Mérida Venezolana" y "Mérida Colonial".

Luis Espinosa Alcalá, el Paisajista Musical del Mayab.