La canica azul, fue tomada en el espacio en 1972, esta fotografía se volvió muy popular en los medios de comunicación y entre la gente.
La [imagen fotográfica] de la superficie terrestre desde el espacio tiene evidentes aplicaciones en campos como la cartografía.
Estas tecnologías están tan extendidas que hoy en día es posible acceder a esta información desde cualquier lugar a través del teléfono móvil.
También se ha convertido en una eficaz herramienta en el estudio del clima, los océanos, los vientos , la vegetación,[2] y corrientes globales.
Se distinguen imágenes pancromáticas (a color), monocromáticas (blanco y negro) y multiespectrales (que contienen información de muchas bandas del espectro electromagnético).