Enrique Gottdiener

[1]​ Llevado a Viena por su abuelo paterno cuando era niño, inició desde su infancia el oficio de tallador como aprendiz del escultor miniaturista y orfebre austriaco Kurt Beckman, quien le dio las bases del trabajo manual al que habría de aplicarse toda la vida.Después de permanecer corto tiempo en la isla del Caribe se trasladó a la Ciudad de México, donde al llegar trabajó tallando santos y participó en la Escuela al Aire lLibre en Coyoacán.Durante este tiempo aprendió el arte de aplicación del dorado y a restaurar antigüedades.A finales de los años veinte se trasladó a Guadalajara, Jalisco, donde permaneció dando clases de modelado en una escuela para señoritas y más adelante trabajó como maestro de modelado en la Escuela al Aire Libre fundada por Ixka Farias, allí conoció e inició su amistad con el pintor Raúl Anguiano.Viviendo en la ciudad de Mérida conoció a Rómulo Rozo, escultor colombiano también radicado en la capital yucateca.Realizó también tallas tanto en marfil como en madera de Cristos, Vírgenes y Santos.