Olimpiada Internacional de Matemática

El cálculo, aunque se permite en las soluciones, nunca es necesario, ya que existe el principio de que cualquier persona con conocimientos básicos de matemáticas debe comprender los problemas, incluso si las soluciones requieren mucho más conocimiento.

Los premios se otorgan aproximadamente al 50 % de los concursantes individuales con mayor puntuación.

Sujeto a estas condiciones, una persona puede participar cualquier número de veces en la IMO.

Desde entonces se ha celebrado cada año (excepto en 1980, cuando fue cancelado debido a conflictos internos en Mongolia).

Otros, como Terence Tao, Artur Avila, Grigori Perelman, Ngô Bảo Châu y Maryam Mirzajani se han convertido en matemáticos notables.

Si no hay acuerdo o surge cualquier otro tipo de disputa, la decisión final corresponde al Jurado.

Los premios se entregan con relación a un porcentaje alto de los participantes individuales.

Considerando esa prueba, se eligen seis titulares y algunos suplentes que representarán al país en la Olimpiada Internacional de ese año.

Los mejores estudiantes, según su ubicación por puntajes en la última fase, son convocados a las pruebas selectivas nacionales para escoger a los integrantes de los diferentes equipos que representarán al país en las distintas competencias en las que participa.

Los jóvenes que participan en la Olimpiada son alumnos que lleven un excelente rendimiento en la Academia Sabatina de Matemáticas, quienes son seleccionados para prepararse académicamente de manera intensiva en “Grupos Olímpicos”.

[18]​ Tanto la fase local como la nacional consisten en dos sesiones de 25 problemas cada una, a resolver en una hora y media.

En la última fase, los participantes sólo pueden hacer preguntas (y por escrito) durante la primera media hora de cada sesión.

Dicho concurso se lleva a cabo una vez al año, en el mes de noviembre.

Estos pasarán por la segunda etapa del concurso, los entrenamientos nacionales, que se llevan a cabo entre los meses de diciembre y abril.

Luego asisten a un curso anual desde marzo hasta octubre, todos los sábados, en donde rinden un examen de 4 problemas, además se toman en cuenta los dos exámenes anteriores, que son la Olimpiada Matemática del Cono Sur y la Olimpiada de Mayo, que se rinden en abril y mayo respectivamente, todos los exámenes se envían en la sede central (Asunción) para su corrección, para luego convocar a los 6 paraguayos que representan a su país en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

La selección es abierta y llevada a cabo aproximadamente dos o tres meses antes de la IMO, es organizada por la Sociedad Matemática Peruana en cooperación con la PUCP.

Se pueden otorgar premios a soluciones ingeniosas o que utilizan buenas generalizaciones del problema.

Logo de la Olimpiada Internacional de Matemática.