En las provincias de Sevilla y Cádiz, la superficie ocupada por el parque es mucho menor.[11][12] Después, asistió al paso de diversas civilizaciones como los fenicios, los griegos y probablemente los tartesios.En los años anteriores se comenzó a introducir especies nuevas para la caza como el gamo, junto a repoblaciones de especies ya presentes como el jabalí y el ciervo,[18] y se potenció la cría de ganado, para cuya protección comenzó la eliminación de los lobos.Asimismo, en 1624 el IX duque de Medina Sidonia tuvo como invitado en sus estados al rey Felipe IV, quien participó acompañado de una gran séquito durante días en grandes cacerías y banquetes por cuenta del duque.Así fue visitado por diversos naturalistas y cazadores ingleses como Abel Chapman y Walter J. Buck que consiguieron dar a conocer en Europa por medio de sus libros la importancia estratégica de la zona para las aves migratorias que se desplazan al continente africano.[21] Garvey hizo una excelente gestión, dotando a la finca del esplendor que hoy conocemos.En 1957 el publicista, ornitólogo amateur y conservacionista inglés Guy Mountfort fue invitado por Mauricio González-Gordon.Estos últimos acontecimientos suscitaron interés entre los conservacionistas europeos, por lo que diversas instituciones y donantes anónimos se ofrecieron para comprar parte de la finca gracias a una colecta internacional canalizada por Hoffman, quien logró dos millones de francos suizos para que WWF comprara terrenos anexos a otros donados por el empresario Mauricio González-Gordón.La Zona Núcleo está formada por 50 720 hectáreas del parque nacional de Doñana.[33] En 2008 este espacio natural se hermanó con el parque natural regional de la Camarga en Francia, con la que comparte aspectos antropológicos y etnográficos[34] Durante su mandato, el presidente del gobierno español Felipe González empezó a utilizar Doñana como lugar de vacaciones y para invitar a políticos extranjeros,[35] costumbre que han seguido José María Aznar,[36] José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez.[38] Este clima mediterráneo se caracteriza por tener inviernos relativamente húmedos y veranos secos que son resultado de las variaciones del frente polar y de las altas presiones subtropicales.[39] Son de especial interés especies como Vulpia fontquerana, Linaria tursica, el enebro marítimo (Juniperus macrocarpa), Micropyropsis tuberosa, Hydrocharis morsus ranae o Thorella verticillatinundata, muchas de ellas amenazadas.En otro sentido se realizan trabajos para eliminar especies no autóctonas como el eucalipto, la acacia (Acacia longifolia), Gomphocarpus fruticosus, Nicotiana glauca o la uña de gato (Carpobrotus edulis).En el Parque Nacional de Doñana predominan las aves acuáticas cuya cifra máxima llegó a alcanzar 642 964 ejemplares en invierno.A menudo era el lugar escogido por los ganaderos, guardas y pescadores para instalar sus casas o chozas.Los paciles son amplias superficies ligeramente más bajas que vetas y vetones.Los ojos de la marisma son fuentes naturales por las que afloran aguas dulces almacenadas a mucha profundidad.Tampoco tuvo en cuenta el río Guadalquivir, ni las aguas subterráneas y costeras.Así que los ríos y arroyos que alimentan el Parque de Doñana son los siguientes:[52] En el parque se desarrollan diversas iniciativas de eco-turismo y turismo cultural.Si bien la presión urbanizadora y sus diversas demandas ha sido un problema a lo largo de los años esta no es la única problemática asociada.[57] El parque se encuentra incluido en la Lista Roja del Patrimonio en peligro,[58] publicada por la Asociación Hispania Nostra.Aunque ahí fue frenado mediante diques y desviado al Guadalquivir camino al mar se evidenció los riesgos ambientales a los que está sometido el débil ecosistema del espacio natural de Doñana.[59] Para garantizar un desarrollo sostenible tanto en el espacio natural como en las comarcas cercanas y así contrarrestar esta problemática medioambiental una Comisión Internacional de Expertos se reunió en 1992 para proponer soluciones.[62] Se han considerado una serie de problemas relacionados con las infraestructuras cercanas al parque.La organización ecologista WWF España denunció que del casi medio centenar de espacios naturales existentes en Europa, solo Doñana tendrá que pasar el examen de este organismo internacional.En 2022, el gobierno aprobó gastar 200 millones de euros hasta 2027 para proveer a Matalascañas solo de aguas superficiales, pero se observó como en el mismo tiempo seguían proliferando las piscinas particulares.[81][82][83] Como espacio natural con grandes zonas arbolada y de matorral compacta, los fuegos suponen una importante amenaza para su supervivencia.Se creó en 1965 gracias al gobierno de España y WWF para garantizar las investigaciones científicas en los ecosistemas de la zona, siendo tanto el éxito que se investigan también otros ecosistemas nacionales e internacionales.[85] A este centro pertenece entonces la Reserva Biológica de Doñana o RBD dentro del parque nacional y con 6794 ha a la que se le suma la Reserva Biológica de Guadiamar.[91] Otra actividad muy importante e enraizada con el parque es la denominada saca de las Yeguas.
«Montería de jabalíes en el coto de Doña Ana» (segunda mitad del siglo
XIX
)
El
duque de Montpensier
y sus compañeros de caza en Doñana (1872). Durante el siglo
XIX
, la zona se convirtió en un coto de caza exclusivo para grandes fortunas extranjeras