Coloeus monedula

Existen cuatro subespecies reconocidas que se diferencian principalmente por la coloración del plumaje de la cabeza y la nuca.La grajilla occidental fue una de las especies originalmente descritas por Carl Linnaeus en su obra del siglo XVIII Systema Naturae.[16]​ Con una longitud de 34-39 cm, la grajilla occidental es el segundo miembro más pequeño del género Corvus.[27]​ En el suelo la grajilla occidental tiene una postura erguida y se pavonea enérgicamente, sus patas cortas dándole un andar rápido.Sin embargo, desde lejos puede ser confundida con el grajo (Corvus frugilegus), y en vuelo con la paloma o chova.[32]​ La grajilla occidental tiene una buena capacidad de imitar la voz humana, aunque por lo general su vocabulario se limita a unas pocas palabras o frases.[35]​ Se estima que la población del Reino Unido alcanzó 2,5 millones de aves en 1998, frente a 780.000 en 1970.[26]​ Una parte de las grajillas occidentales pasan el invierno en los parques urbanos, como también lo hacen otros córvidos como el grajo, el cuervo común (C. corax), y la corneja gris (C. cornix); las poblaciones que fueron medidas en tres parques urbanos de Varsovia muestran incrementos de octubre a diciembre, posiblemente debido a las grajillas occidentales que emigran allí desde las zonas más al norte.[43]​ Aunque generalmente desconfían de los seres humanos en el campo y los bosques, las grajillas occidentales son mucho menos cautelosas en las zonas urbanas.[44]​ Al igual que las urracas,[45]​ tienen la fama de recoger objetos brillantes, como joyas, para acumularlos en sus nidos.[53]​ Lorenz observó un caso en el que un macho ausente durante las luchas de dominancia y emparejamiento, regresó a la bandada, se convirtió en el macho dominante, y eligió una de las dos hembras no emparejadas como pareja.Rápidamente aprenden a seguirlos allá donde vayan (incluso en largos recorridos como excursiones por el campo) si se encuentran en semilibertad.Además, dada su condición gregaria, se acercan frecuentemente a desconocidos y rápidamente cogen confianza con ellos.No obstante pueden continuar ligadas al lugar y las personas con las que se criaron en la edad adulta.La jerarquía social en las bandadas se determina a través de la suplantación, la lucha, y el comportamiento agonístico.Indicando tanto apaciguamiento como asertividad, la postura se utiliza por las aves que deseen entrar en bandadas de alimentación.[55]​ La grajilla occidental invita su pareja a acicalarla mostrando su nuca y erizando las plumas de la cabeza.[29]​ En comparación con otros córvidos, la grajilla occidental pasa más tiempo explorando y voltando objetos con su pico; también tiene un pico más recto y menos curvado hacia abajo, así como una visión binocular aumentada que es ventajosa para su estrategia de alimentación.[69]​ Anidan en las cavidades de los árboles, en acantilados, en edificios ocupados o en ruinas y en chimeneas, es decir sitios cuya característica común es que ofrecen protección para el nido.[26]​ También anidan en los campanarios de las iglesias, un hecho reportado en verso por el poeta inglés del siglo XVIII William Cowper: Generalmente una pareja construye el nido colocando palitos en una grieta para formar una plataforma que sirve de base para la construcción del nido.[52]​ Este comportamiento ha llevado al bloqueo de chimeneas e incluso resultó en nidos cayendo en la chimenea, a veces con las aves.[76]​ Los huevos son más claros que los de otros córvidos,[77]​ y tienen un color azul claro satinado o azul verdoso, con manchas más oscuras que van de marrón oscuro a oliva o gris violeta.Las crías nacen como polluelos desnudos altriciales, que dependen completamente de los adultos para su alimentación.Abandonan el nido después de 28 a 35 días,[76]​ y los padres siguen alimentándolos durante otras cuatro semanas.[85]​ La grajilla occidental fue también vinculado al brote de una enfermedad gastrointestinal en España que causó varias muertes entre los seres humanos.Durante el post mortem de un ave afectada, se logró aislar un poliomavirus del bazo.[92]​ En su obra poética Amores, el poeta romano Ovidio describe las grajillas como precursores de la lluvia.[90]​ Plinio menciona que los tesalios, ilirios y lemnios apreciaron las grajillas occidentales porque destruyeron los huevos de saltamontes.[102]​ Sin embargo, en una tesis de 2003, sobre la opinión pública relativo a los córvidos, Antonia Hereth señala que el naturalista alemán Alfred Brehm consideró la grajilla occidental un pájaro adorable, y no mencionó un impacto negativo de esta especie en la agricultura.[103]​ En el Reino Unido, la grajilla occidental es una de las pocas aves que pueden ser atrapadas o utilizadas como señuelo.
C. m. monedula en Suecia. Esta subespecie tiene parcialmente un collar blanquecino.
C. m. spermologus adulta en Dornoch, Escocia. Las cerdas rictales cubren gran parte del pico.
C. m. spermologus juvenil en Newcastle upon Tyne, Inglaterra.
Ejemplar Leucistico con plumas blancas en el cementerio de Naantali , Finlandia .
Grajilla occidental llamando en vuelo, en Inisheer, Irlanda.
Una grajilla occidental en Inisheer , Irlanda.
Una grajilla occidental en vuelo.
Un grupo familiar en Bushy Park , Londres.
C. m. soemmerringii , buscando alimentos en los pastos en Rusia.
Ocupando un orificio en una pared del Castillo de Conwy , Gales.
Nido con huevos y un polluelo.
Coloeus monedula - MHNT
Pollo de C. m. spermologus en el sur de Inglaterra.
Ilustración de Harrison Weir (1881) de una grajilla vanidosa que lleva las plumas del pavo real, para la fábula «El grajo vanidoso». [ 88 ]