Su pariente cercano el ánsar piquicorto (A. brachyrhynchus) como indica su nombre tiene el pico más corto y de color rosado, al igual que sus patas, y las coberteras de sus alas son casi del mismo color gris azulado que el ánsar común.Posee una voz tipo trompeteo, de dos sílabas o tres.Se reconocen tres subespecies:[4][5] Anteriormente esta especie incluía dos subespecies más, serrirostris y rossicus, que fueron separadas en una nueva especie, el ganso de la tundra (Anser serrirostris).Es un fitófago que se alimenta de hierba, cereales y raíces en herbazales y campos agrícolas; por ello está muy ligado a las zonas agrarias.Su puesta suele componerse de 4 a 6 huevos, que ponen en una única nidada, en junio.