Taiga de Siberia Oriental

Los inviernos son largos y muy fríos, pero secos, con escasas nevadas por los efectos del anticiclón de Siberia.

Hacia el oeste se encuentran otras dos especies de alerce: Larix sibirica y el híbrido L. x czekanowskii.

Estas especies incluyen el ciervo almizclero siberiano, el roedor Apodemus speciosus, y las aves Luscinia cyane (ruiseñor azul), L. sibilans (ruiseñor silbador), Carpodacus roseus (camachuelo de Pallas), Apus pacificus (vencejo del Pacífico), Streptopelia orientalis (tórtola oriental), Tetrao parvirostri (urogallo oriental), Anas formosa (cerceta del Baikal) y Corvus corone (corneja negra).

[2]​ Entre las especies que no cruzan el río desde el oeste se incluyen las aves Gallinago megala (agachadiza del Baikal), Acrocephalus schoenobaenus (carricerín común), Fringilla coelebs (pinzón vulgar), Luscinia luscinia (ruiseñor ruso) y Corvus cornix (corneja cenicienta).

Las áreas protegidas en esta ecorregión incluyen: Todos son zapovédniks (es decir, estrictas reservas ecológicas).

Una nueva ley adoptada fue la Ley Federal 473-FZ, que protege los derechos de las empresas extranjeras en la Federación Rusa, y los leñadores chinos comenzaron a destruir todos los árboles en la tierra arrendada (y mucho más allá también).

Debido al gran daño ambiental, sus actividades provocaron protestas de los residentes locales y del Fondo Mundial para la Naturaleza.

Paisaje de la taiga en febrero, en la reserva natural de Oliokma