El término se refiere a áreas protegidas por su valor histórico, cultural o de valor para la historia del arte, edificios, recintos o lugares que tienen relevancia para la memoria colectiva de la sociedad.La justificación teórica y ética para los zapovédniks es conocida como zapovédnost' (заповедость, "el estado de ser protegido en un zapovédnik").[2] Los zapovédniks pretenden ser parcelas de ecosistema natural que pueden ser estudiadas como etalony(эталоны) o estándares con los cuales comparar ecosistemas administrados, como los creados por la agricultura y la silvicultura.[6] Es obvio que sería muy difícil, sino imposible, establecer un zapovédnik "perfecto" en el día de hoy, totalmente natural y autosuficiente, sobre todo ante los efectos que produce la polución y el efecto invernadero.La Reserva Natural de Barguzín fue establecida por el gobierno zarista en 1916 en la orilla oriental del lago Baikal.Su propósito era proteger y estudiar la población de la marta cibelina -una valiosa especie, que estaba decayendo debido a la caza para conseguir sus pieles.[8] Otros zapovédniks parecen haberse establecido por la misma época, pero o se frustraron (como el de Sayan) o no recibieron reconocimiento formal hasta más tarde (por ejemplo Kédrovaia Pad').[12] Pese a que la creación de zapovédniks fue adelante, la legislación permitía también la creación de parques nacionales, aunque no se creó ninguno en la Unión Soviética durante el siguiente medio siglo.[15] Durante los siguientes diez años el sistema se recuperó un poco, pero en 1961, Nikita Jrushchov lo criticó, refiriéndose una película sobre el Zapovédnik de Altái en la que un científico era mostrado observando como una ardilla roía una nuez.Incluso así, algunos zapovédniks han tenido casi una historia impecable, y la mayoría retienen la visión original de ser instituciones de investigación científica y no un lugar para la alimentación del erario público.Según esta clasificación, el número de zapovédniks (algunos ocupan zonas dispersas entre sí, así que aquí se cuentan separadamente) para cada zona es el siguiente: Desierto ártico y tundra, 15; taigá, 40; bosque caducifolio, 13; estepa, 30.Alrededor de media docena son predominantemente montaña, especialmente en el Cáucaso.[18] Otros zapovédniks también han sido considerados para la cría de otras especies de piel valiosa, como la marta cibelina, permitiéndoles reproducirse hacia áreas vecinas sin protección parar apoyar el trampeo comercial.[19] La administración sin intervención a veces es muy difícil de conseguir en los zapovédniks de la estepa, ya que muchas veces son demasiado pequeños como para mantener un ecosistema autosuficiente que incluya herbívoros salvajes como la saiga, porque éstos tienen hábitos migratorios.Una actividad importante en los zapovédnik es el monitoreo regular de los eventos estacionales (fenología).[20] Las instrucciones para elaborar y seguir la Crónica de la Naturaleza son actualizadas periódicamente.[21] Bajo la presión de la autofinanciación, algunos zapovédniks han intentado varias veces desarrollar el turismo ecológico (usualmente en una zona que hace la función de parachoques, para evitar infringir el principio del zapovédnost).[22] El monitoreo regular a largo plazo de los fenómenos naturales en los zapovédniks ha provisto una base de datos primaria válida para valorar cómo la presión antropogénica, principalmente con el cambio climático, está afectando a los ecosistemas naturales.En el periodo 1991 - 1996, la población de mamíferos (leopardo, urial, cabra bezoar, gacela persa, antílope saiga) se redujeron entre dos y cuatro veces.Los únicos zapovédnik que han conseguido desarrollar actividades turísticas regulares son Aksu-Djabagla y Kurgaldji.La legislación kazaja permite designar áreas protegidas tanto al gobierno central como a las autoridades locales.
Sello conmemorativo de los 50 años del Zapovédnik de Barguzín.
Mapa de
zapovédniks
en Rusia.
El
río Yeniséi
a su paso por el zapovédnik Sayano-Shúshenski.
Vista de los Montañas de Altái desde el lago Kucerla.