Plumón

El plumón es un tipo de pluma suave con raquis muy corto, o ausente, cuyas barbas están sueltas y no se entrelazan.

Los pollos nidífugos ya están cubiertos de plumón al eclosionar del huevo, mientras que a los pollos altriciales les sale a los pocos días o semanas después de la eclosión.

Su función es la de producir y acumular un polvo fino que estas aves usan para acicalarse.

[7]​ Estas plumas especializadas generalmente están diseminadas entre el plumón normal, aunque en algunas especies se encuentran agrupadas.

[3]​ Todos los psittaciformes tienen plumón polvoriento, y algunas especies producen gran cantidad de polvo, como el loro harinoso amazónico.

[11]​ Algunas hembras, como las de los patos, se arrancan el plumón del pecho para forrar sus nidos.

[12]​ El plumón seco es de los aislantes más efectivos entre todos los materiales que las aves usan para recubrir sus nidos.

Documentos rusos del siglo XVII catalogan el plumón entre los bienes que vendían los mercaderes holandeses,[17]​ y las comunidades del norte de Noruega empezaron a proteger los nidos de los eideres ya en 1890.

Sin embargo, plumones con poder de relleno mucho más bajo, como 290, todavía proporcionan un aislamiento razonablemente bueno.

El plumón de entre 290–375 cm³/g es suficientemente aislante y ligero para la ropa usada en condiciones corrientes, y el de 460–520 cm³/g se usa para fabricar los equipos utilizados en temperaturas muy bajas o que se requiere que sean muy ligeros.

Plumón.
Como muchos pollos nidífugos , los pollos de gallina nacen totalmente cubiertos de plumón.
El plumón, como el que deja expuesto este periquito , forma una capa bajo las plumas de contorno que ayuda evitar la pérdida de calor.
Hembra de eider común sobre su nido realizado principalmente con plumón.
Capa realizada con pieles de cormorán cubiertas de plumón, Noruega 1902.