Con la llegada del cine sonoro, Dolores actuó en numerosas películas en géneros como el drama, comedia romántica y musicales.
Una serie de películas protagonizadas por Dolores, son consideradas como clásicos y ayudaron a promover la cinematografía mexicana alrededor del mundo.
[36] Hoy en día este filme es considerado una película perdida, ya que no existen copias ubicadas en ningún archivo fílmico.
[37][38] Mientras continuaba con su campaña publicitaria para del Río, Carewe la colocó en un papel secundario en la cinta High Steppers (1926), que protagonizaba la actriz Mary Astor.
[43] La cinta fue un éxito comercial, convirtiéndose en el segundo título más taquillero del año, recaudando casi $2 millones solo en los Estados Unidos.
[44] En ese mismo año, gracias al notable progreso de su carrera, Dolores fue seleccionada como una de las WAMPAS Baby Stars de 1926 (una campaña promocional financiada por la Western Association of Motion Picture Advertisers en los Estados Unidos, con la cual se galardonaba a trece jóvenes actrices cada año, escogidas por ser las más prometedoras del panorama cinematográfico del momento), junto con otras actrices debutantes como Joan Crawford, Mary Astor, Janet Gaynor y Fay Wray, entre otras.
[57] Aunque su carrera floreció, su vida personal estaba en ruinas, debido a los problemas que tenía con Jaime Martínez del Río, su marido.
[58] A pesar de estas situaciones, del Río continuó su carrera y realizó su tercera película con Raoul Walsh titulada, The Red Dance (1928).
[75] Pero después del estreno, RKO se vio preocupada por sus problemas financieros y decidió no renovar el contrato de Dolores.
[83] Con el apoyo de Universal Studios, en 1937 del Río filmó The Devil's Playground (1937) junto a Chester Morris y Richard Dix.
[85] Cedric Gibbons uso su influencia con Metro-Goldwyn-Mayer y obtuvo para Dolores el papel principal en la película de 1940 The Man from Dakota (1940).
[86] Dolores fue colocada en una lista titulada «box office poison (veneno de taquilla)», (junto a estrellas como Joan Crawford, Greta Garbo, Katharine Hepburn, Marlene Dietrich, Mae West entre otros).
[87] En medio del declive de su carrera, ese mismo año, Dolores conoció al actor y cineasta Orson Welles en una fiesta organizada por Darryl Zanuck.
[88] Mientras buscaba la manera de retomar su carrera, Dolores acompañó a Welles en sus espectáculos por Estados Unidos, trabajos en radio y presentaciones en el Mercury Theatre.
Ofendida e indignada, Dolores decidió terminar su relación con Welles a través de un telegrama que él nunca respondió.
El amor no correspondido del director hacia la actriz, comenzaba a crear dificultades y un ambiente de tensión.
Dolores estaba fascinada con interpretar un personaje diferente en su carrera, una mujer audaz que realizaba escenas candentes junto al actor Arturo de Córdova.
[96] En 1946, Dolores trabaja por primera vez bajo la batuta de Roberto Gavaldón en la película La otra, donde causó revuelo al interpretar a unas hermanas gemelas.
En la historia, personificó a una mujer que se disputa el amor de un hombre con su propia hija (la actriz Columba Domínguez).
En 1951, Dolores interpretó a la hipócrita y aristócrata Doña Perfecta, heroína de Benito Pérez Galdós en la cinta homónima dirigida por Alejandro Galindo.
[98] Además, su relación con figuras asociadas al comunismo internacional (como Orson Welles, Diego Rivera o Frida Kahlo), no fue bien vista por un sector del gobierno estadounidense.
En ese mismo año, Dolores realiza una actuación especial la película italiana C'era una volta, protagonizada por Sofía Loren y Omar Sharif.
Desde entonces, en los roles de india o blanca, su imagen siempre estuvo acompañado por un aura absolutamente carismática y una carga dramática sin igual.
[143]El fotógrafo estadounidense Jerome Zerbe decía: Dolores del Río y Marlene Dietrich son las mujeres más bellas a las que he fotografiado.
[146]El escritor alemán Erich Maria Remarque comparaba su belleza con la de Greta Garbo, y decía que una mujer perfecta sería una fusión entre ambas actrices.
Organizaban «Sunday brunches» (almuerzos dominicales) en su casa de estilo Art déco ubicada en la avenida Kingman 757 en Pacific Palisades.
Ofendida e indignada, Dolores decidió terminar su relación con Welles a través de un telegrama que él nunca contestó.
En 1916, cuando Dolores tenía once años de edad, fue retratada por primera vez por Alfredo Ramos Martínez, un pintor muy popular entre la alta sociedad mexicana.
Dolores expresó: «¡Él pintó su tragedia en mi rostro!.» Aunque el retrato no fue del agrado de la actriz, tuvo un lugar muy importante en su casa, «La Escondida», en México.
[175] Otros artistas que grabaron su imagen en sus pinturas fueron Miguel Covarrubias, Rosa Rolanda, Antonieta Figueroa, Frances Gauner Goshman, Adolfo Best Maugard y John Carroll.