Lupe Vélez

Con la llegada del cine sonoro Vélez destacó por su participación en numerosas comedias, bajo la dirección de figuras como D.W.

UU. le negó la visa, Lupe movió sus influencias y se dirigió en tren a Los Ángeles.

Pero en ese momento, Lupe es contactada por Harry Rapf, un productor de la Metro-Goldwyn-Mayer, quien le realiza una prueba cinematográfica.

[7]​ Después de su actuación en este cortometraje, Lupe participa en otro corto producido por Hal Roach What Women Did for Me (1927).

Gracias a esta rabieta, fue contratada para interpretar el rol femenino principal de la película La Montañesa.

Al año siguiente fue nombrada una de las WAMPAS Baby Stars, las estrellas jóvenes que se consideraban más prometedoras para el estrellato.

Griffith, en la cinta Lady of the Pavements, y de Victor Fleming en Wolf Song (1929), junto a un joven Gary Cooper.

[7]​ En la mayoría de sus primeras películas, realizó papeles exóticos o étnicos (hispanas, nativas americanas, francesas, rusas, incluso asiáticas).

En 1932, Florenz Ziegfeld contrata a Lupe para trabajar con él en la obra teatral Hot- Cha!, realizada en Broadway.

[8]​ En 1933, Vélez regreso a Hollywood para filmar cintas como The Half Naked Truth (1933) y Hot Pepper (1933).

En 1938 Lupe vuelve a Broadway con el musical You Never Know, producido por Cole Porter, que fue un fracaso.

Vélez perfeccionó su personaje cómico de Carmelita Lindsey, una cantante mexicana simpática y temperamental casada con un refinado caballero estadounidense.

Las características del personaje incluían un inglés mal hablado (con un remarcado acento hispano), revoltosa, vulgar y con repentinos ataques de ira, que le hacían gritar improperios en español.

En ocasiones también solía ensayar sus personajes desnuda frente al espejo, sin importarle en lo más mínimo que se encontrara acompañada por otras personas.

[14]​ Vélez también se ganó una reputación de mujer celosa en extremo, no solo en sus relaciones amorosas, sino también con aquellas que ella consideraba rivales en su oficio.

[17]​ Además de Dolores, Lupe también mostró aversión hacia otras actrices como Marlene Dietrich (con la que Gary Cooper tuvo una aventura mientras filmaban la cinta Marruecos), Jetta Goudal y Libby Holman.

Sin embargo, estalló en cólera cuando en una ocasión en México, fue imitada en un escenario por la comediante mexicana Delia Magaña, su antigua rival en el Teatro de Revista.

Cooper en ese momento tenía un romance con la actriz Clara Bow y también tuvo después una aventura con Marlene Dietrich.

Fue él quien le ayudó a pagar su nueva mansión en Beverly Hills, donde convivieron algunos meses y donde ella residió hasta su muerte.

Un día Lupe comenzó una dura discusión con ella que concluyó con el desplante de la diva: «Quédese con su niño.

En el fondo, Lupe era una mujer tradicional que deseaba casarse para toda la vida y tener hijos.

Vélez lo recomendó a algunos productores, se enamoró de él y le pidió matrimonio.

En aquella época ser madre soltera era algo socialmente inaceptable que habría puesto fin a su carrera, desechó la alternativa de un aborto.

Incorrectamente se cree que Lupe fue encontrada ahogada con la cabeza en la taza del retrete al día siguiente.

Ella fue encontrada tendida en su cama por su secretaria Beulah Kinder, tal como lo había deseado[cita requerida].

Johnny Weissmuller se unió a Arturo de Córdova y al actor Gilbert Roland para cargar el féretro.

Son muchos los que sostienen otras versiones más sórdidas sobre el suicidio de Lupe Vélez.

Como él no podía divorciarse y las raíces católicas de ambos descartaban abortar, buscaron a un hombre para casarse con ella: Ramond.

Anger fue quien contó la historia de que Lupe había sido encontrada muerta con la cabeza metida en el inodoro ahogada en su propio vómito.

Anger afirmaba en su novela que la comida mexicana ingerida por Lupe antes de morir hizo cortocircuito con el seconal.

Lupe Vélez junto a Douglas Fairbanks en The Gaucho (1927).
Vélez junto a El Gordo y el Flaco en Hollywood Party (1934).
Vélez junto a Leon Errol en Mexican Spitfire (1940).
Foto publicitaria de Lupe Vélez para una revista Argentina en 1933.
Lupe posando junto a esposo, el actor y atleta Johnny Weissmuller en una fotografía para un periódico en 1934.