Silvia Peláez

Silvia Peláez (Cuernavaca, Morelos, México) es escritora de teatro, dramaturga, libretista, directora teatral, investigadora, docente, traductora, guionista y narradora mexicana.

[1]​ Estudió Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco y se tituló con la tesis Teatro de revista en México y la maestría en la misma disciplina en la Universidad Nacional Autónoma de México centrándose en el estudio y enseñanza de la adaptación de textos narrativos para la escena teatral.

Desde 1989 escribe para el teatro y suma a la fecha más de 50 obras teatrales.

Miembro del Sistema Nacional de Creadores FONCA.

En 1989, obtuvo el primer lugar en el certamen de los Juegos Florales del Estado de Guerrero con su primera obra dramática escrita, La espera y decide volcarse a la dramaturgia.

Algunas de éstas han sido presentadas en Chicago, Manila y Nueva York.

Escrita con la beca del Centro Mexicano de escritores (publicada) 5.

Escrita con la beca del Centro Mexicano de escritores, 1990.

Primer lugar Concurso nacional de dramaturgia UANL’90 (publicada).

Escrita con la beca del Centro Mexicano de Escritores.

Primera versión estrenada en XII Festival del Centro Histórico, 1995.

Escrita con la beca en Ragdale Foundation, FONCA-National Endowment for the Arts.

Primer lugar en el Concurso Rodolfo Usigli de Teatro Policiaco, 1994.

Publicada en la Trilogía Morelense, Gobierno del estado de Morelos.

Leída en versión bilingüe por Lark Theater Company, Nueva York, 2001.

Érszebet, la bañista de la tina púrpura, 2002 .Estrenada en el Teatro La Capilla, 2005 (publicada en Trilogía vampírica).

Sólo vine a ver el jardín, 2011 (publicada en CELCIT).

Adaptación a partir del cuento Un sueño realizado de Juan Carlos Onetti.

Uróvoro/Qué sabe el pez del agua (proyecto global Climate Change Theater Action, 2016) 50.

Monodrama musical para soprano, actor, ensamble de cámara, multimedia y electroacústica.

Adaptada para el programa televisivo Teatro Estudio de Canal Once, Instituto Politécnico Nacional.

Las obras de Silvia Peláez han sido llevadas a escena por diferentes directores y productores.

Morir de risa, Festival del Centro Histórico.

El vampiro de Londres, teatro El Galéon, centro cultural del Bosque.

The Love Song of J. Alfred Prufrock, Second Sunday, Ragdale Foundation, Lake Forest, Illinois.

El guayabo peludo, Teatro Santa Catarina, Universidad Nacional Autónoma de México y Festival Internacional Cervantino.

Érszebet, la bañista de la tina púrpura, Teatro La Capilla.

En 1953, Alcira Soust Scaffo (1924-1997), viajó de Uruguay a México para continuar sus estudios en la UNAM y se rodeó de personalidades como el escritor mexicano José Revueltas.

Fue encontrada desfalleciente por el poeta Rubén Bonifaz Nuño y el historiador Alfredo López Austin.

Libreto para ópera sobre la identidad, y el retorno a casa, 2022.

Silvia Peláez. Escritora