Varios miembros de la familia Sedgwick también tuvieron problemas psiquiátricos: el padre de Edie fue diagnosticado como maníaco-depresivo; su hermano Minty era alcohólico con 15 años y fue ingresado varias veces en centros psiquiátricos.
Otro de sus hermanos, Bobby, también fue hospitalizado por problemas mentales y murió en 1965 al estrellar su motocicleta contra un autobús.
[1] En 1963 se instaló en Cambridge para continuar sus estudios, donde iniciaría su amistad con su futuro representante Chuck Wein.
[1] Aunque Edie Sedgwick apareciera frecuentemente en revistas como Vogue o Life, no fue aceptada por la industria de la moda.
Aunque su presencia en ambas películas fue breve, Warhol se interesó por ella y decidió lanzarle a la fama.
La siguiente escena muestra a Sedgwick fumando, hablando por teléfono, probándose ropa y explicando como se ha gastado toda su herencia en seis meses.
Tras esta película, Chuck Wein sustituyó a Ron Travel como guionista y director en el rodaje de Beauty No.2, en la que Sedgwick aparecía con Gino Piserchio.
Posteriormente, las escenas que Sedgwick rodó para Chelsea Girls se convertirían en la película Afternoon.
[1] También se ha afirmado que canciones de Dylan como Like a Rolling Stone y otras del álbum Blonde on Blonde como Leopard-Skin Pill-Box, Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again y Just Like a Woman estuvieron inspiradas en Sedgwick.
Aunque Edie Sedgwick también experimentó con drogas ilegales incluyendo opiáceos, no hay evidencia de su adicción a la heroína.
Tras no ser seleccionada por Norman Mailer para participar en su obra teatral The Deer Park, en abril de 1967 Sedgwick comenzó a trabajar en la película underground Ciao!
Manhattan (John Palmer y David Weisman), cuyo rodaje duró cinco años.
Durante su estancia en dicho hospital, Sedgwick conocería a otro paciente llamado Michael Post, con el que más tarde se casaría.