The Factory

El estudio original todavía es conocido entre sus antiguos asiduos como Silver Factory, ya que las paredes estaban recubiertas de papel de estaño, espejos rotos, y pintura plateada, una decoración que Warhol a menudo completaba con globos del mismo color.Billy Name dio su estilo a la Factory, combinando la estructura industrial del estudio sin amueblar, con el color plata brillante.La desnudez, el sexo explícito, las drogas, las relaciones homosexuales y los personajes transgénero aparecían en la mayoría de las películas rodadas en la Silver Factory.Estos temas eran inaceptables para la sociedad de la época, por lo que los cines donde se proyectaban estas películas en ocasiones eran asaltados por la policía y sus espectadores detenidos por obscenidad.Para hacer sus películas, Warhol creó en la Factory un ambiente muy permisivo, y en ella se celebraron desde bodas entre drag-queens hasta espectáculos porno.Debido al ambiente transgresor y sexualmente liberado, las orgías bajo el influjo de las drogas eran algo frecuente en la Factory.Otras personas habituales en el estudio, muchas de las cuales fueron elegidas Warhol Superstars, fueron Edie Sedgwick, Gerard Malanga, Ondine, Ivy Nicholson, Ingrid Superstar, Jeremiah Newton, Jackie Curtis, Frank Holliday, Rolando Peña, Holly Woodlawn, Viva, Billy Name, Freddie Herko, Mario Montez, Naomi Levine, Taylor Mead, Mary Woronov, Ronnie Cutrone, Jane Forth, Lenny Dahl, Baby Jane Holtzer, Ultra Violet, Brigid Polk, Paul America, Penny Arcade, Bobby Driscoll, entre otros muchos visitantes.
Andy Warhol en 1977.