Madame Rasimi

Asociada a la famosa casa Souplet y Rasimi, elaboraba ella misma los cientos de trajes que hizo lucir, al mismo tiempo que trabajaba con los pintores y diseñadores más destacados de su época como Natalia Gontcharova, Gran, Erté, Jean Pantanos, Freddy Wittop, Picabia, J. Renee Souef, entre otros.

En 1917 creó la obra L'Orient Merveilleux con la que sorprendió con su vestuario y escenografías en el teatro parisino, realizadas por Erté Romain de Tirtoff.

Fue el importante empresario Humberto Cairo quien le permitió su llegada al país, y entre las artistas más conocidas que se lucieron en su espectáculo se encontraban Tita Merello,[2]​ Carmen Lamas, Iris Marga, Consuelo Mayendia y Nadíah Kaily (una bailarina hindú).

Lo que madame Rasimi enseñó fue el aprovechamiento de los conjuntos y cierto buen gusto en la presentación.

Aquí las nuevas bataclanas se presentaban envueltas en plumas, "strass", lentejuelas, o en minúscula y provocativa ropa interior.

En el teatro porteño actuaba Linda Thelma a quien llamaron la reina de la canción criolla.

Después del show C'est Paris en Lisboa, la banda se separó y ella viajó a París por su cuenta.

Fotografía del gran teatro the Bataclan alrededor de 1900.