Celia Montalván

Celia Montalván apareció en el mundo teatral formando parte del dueto con Aurora Walker: Las Walkirias.

Fue María Conesa "La Gatita Blanca", quién dio oportunidad de debutar a Las Walkirias en la obra española Las Corsarias, donde también trabajó Mimí Derba.

Su mayor éxito en el Teatro de Revista fue El Jardín de Obregón, donde inmortalizó el foxtrot Mi querido capitán, que en un fragmento la inmortaliza junto con las también vedettes María Conesa y Lupe Rivas Cacho.

mexicana, puesta por el empresario teatral, José Campillo, que fue la respuesta mexicana al escándalo causado por Le Ba-ta-clán de París, espectáculo que llegó a la Ciudad de México comandado por Madame Rasimi y su troupe de bellezas francesas en su mayoría, y que cambió el concepto de la revista musical mexicana: mujeres bellas sin mallones que cubrieran torso y piernas y con poca ropa, y más alegres y desenfadas que las anteriores tiples, aunado el éxito de la recién inaugurada pasarela que desde principios de siglo se había planteado, y que después del Le Ba-ta-clán se volvía una realidad, todo esto ambientado musicalmente con los ritmos de moda: shimmy, charlestón y jazz.

La cinta más famosa fue en 1935, bajo la dirección Jean Renoir -hijo del célebre pintor francés- quien años después dirigiría a María Félix en French Cancan (1955).