Jack Dempsey

[9]​ Hiram y Celia Dempsey, padres de Jack, abandonaron Virginia Occidental en 1887.

Jack permaneció aquí hasta su juventud, habiendo sido empleado de la Gay Coal and Coke Company hasta 1913, y luego se fue solo al oeste en busca de fortuna pugilística.

Habló del tío Dyke Garrett y quedó gratamente sorprendida al saber que aún vivía.

[18]​ Como su padre tenía dificultades para encontrar trabajo, la familia viajaba a menudo y Dempsey abandonó la escuela primaria para trabajar y se marchó de casa a los 16 años.

Compitió por primera vez como "Jack Dempsey" (según sus propios recuerdos) en otoño de 1914, en Cripple Creek, Colorado.

Su hermano, Bernie, que a menudo peleaba bajo el seudónimo de "Jack Dempsey" -una práctica común en la época, por la admiración de los boxeadores hacia el boxeador de peso medio y antiguo campeón, Jack "Nonpareil" Dempsey- había firmado para luchar contra el veterano George Copelin.

[23]​ Sustituyó a su hermano, aún desconocido en el este de Colorado, como "Jack Dempsey".

[22]​ El propio Copelin, que pesaba 20 libras más que Dempsey (165 contra 145) al ver la pequeña estatura de Dempsey en el ring, advirtió al promotor: "Podría matar a ese flacucho".

Según Dempsey, "en aquella época no se paraban los combates en los pueblos mineros mientras uno de los dos pudiera moverse".

Estas victorias fueron seguidas de tres combates sin decisión, aunque en ese momento de la historia del boxeo, el uso de jueces para puntuar una pelea estaba a menudo prohibido, por lo que si una pelea llegaba a la distancia, se llamaba empate o sin decisión, dependiendo del estado o condado donde se celebrara la pelea.

Después de que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial en 1917, Dempsey trabajó en un astillero y siguió boxeando.

Posteriormente, algunos aficionados al boxeo le acusaron de ser un slacker por no alistarse.

UU., pero que había sido eximido debido a las dificultades (tener una esposa dependiente).

[A]​ Tras la guerra, Dempsey pasó dos años en Salt Lake City, "vagabundeando", como él decía, antes de volver al ring.

Fue en la llamada pelea del siglo por el título mundial de peso completo.

En 1926 Dempsey perdió de forma sorpresiva el título frente al estadounidense Gene Tunney.

En la revancha celebrada un año después, Dempsey perdió de nuevo frente a Tunney por puntos.

Durante este famoso combate, conocido como el de la "cuenta larga", Dempsey ignoró la regla que obliga al púgil a volver a una esquina neutral durante la cuenta tras una caída del adversario.

Con Tunney caído y fuera de combate en la lona, el árbitro detuvo la cuenta durante varios segundos hasta que Dempsey volvió a un rincón neutral.

Dempsey se interpretó a sí mismo en el papel de árbitro de la pelea culminante entre Max Baer (interpretando el papel de Steve Morgan) y Primo Carnera (interpretándose a sí mismo), una batalla ficticia que presagiaba su pelea por el campeonato real sólo un año después.

Jack Dempsey en el ring.