En 1999, fue nombrado por el American Film Institute como la sexta mayor estrella masculina en la historia de Hollywood.
Los directores se lo rifaban para que trabajase a sus órdenes y él lo hacía con la mayor naturalidad, como si actuar fuese un sexto sentido.
En 1980 se le concedió el Óscar honorífico por toda su carrera y, un año después, recibió la estatuilla al mejor actor por On Golden Pond de Mark Rydell (1981), en la que actuó junto a Katharine Hepburn y su hija Jane Fonda.
[2] Las raíces familiares de los Fonda se encuentran en Génova (Italia) para emigrar posteriormente a los Países Bajos en el siglo XV.
Eran una familia unida y muy solidaria, sobre todo en materia de salud, ya que evitaban a los médicos por su religión.
Fonda fue miembro activo en los Boy Scouts; Teichmann asegura que alcanzó el rango de Eagle Scout.
[14] Desde ese momento, se enamoró de los escenarios, aprendiendo todo lo concerniente al mundo del teatro.
Aterrizó en Cabo Cod para interpretar un papel menor en el Cape Playhouse en Dennis (Massachusetts).
Joshua Logan, un joven estudiante de segundo año en Princeton que había tenido un papel doble en el programa, le dio a Fonda el papel de Tornaquinci, "un anciano italiano con una larga barba blanca y cabello aún más largo".
"[20] La carrera de Fonda se lanzó y eso le llevó a acompañar a Sylvia Sidney y Fred MacMurray en The Trail of the Lonesome Pine (1936), el primer largometraje en Technicolor filmado en exteriores.
Fonda se alistó a la Armada de los Estados Unidos para combatir en la Segunda Guerra Mundial, diciendoː
En 1957, Fonda hizo su primera incursión en la mundo de la producción con Doce hombres sin piedad (12 Angry Men), en una película que él mismo protagoniza.
El film está basado en una producción televisiva de Reginald Rose y que fue dirigida por Sidney Lumet.
Fue un castin duro donde se incluyó a Jack Klugman, Lee J. Cobb, Martin Balsam y E. G. Marshall.
También trabajó en un telefilm del clásico de John Steinbeck The Red Pony en 1973, y que le dio a Fonda una nominación al Emmy.
Después del fracaso en taquilla que supuso la película, Miércoles de ceniza (Ash Wednesday), se embarcó en tres producciones italianas entre 1973 y 1974.
Fonda continuó ligado a la interpretación en sus últimos años, incluyendo diferentes papeles en el teatro.
Finalmente, Fonda tuvo un pequeño papel junto a su hijo, Peter, en Wanda Nevada (1979), con Brooke Shields.
[30] En 1979, también recibió el Kennedy Center Honor por la American Theater Hall of Fame por su huella interpretativa dejada en Broadway.
Para la pequeña pantalla hizo la adaptación de la obras teatral de Preston Jones The Oldest Living Graduate y Gideon's Trumpet (junto a Fay Wray en su última actuación) por el que ganó su última nominación a los premios Emmy.
El anciano Fonda interpretó a un padre emocionalmente frágil y distante que se vuelve más accesible al final de su vida.
Fonda estaba demasiado enfermo para asistir a la ceremonia y su hija Jane aceptó en su nombre.
[46] Fonda conoció a su futura mujer en los Denham Studios en Inglaterra en el rodaje de Wings of the Morning,[47] la primera película en Europe filmada en Technicolor.
[48] De esta unión salieron dos hijos, Jane (1937) y Peter (1940-2019), que también se convirtieron en actores reputados.
Fonda rápidamente organizó un funeral privado sólo con la asistencia suya y la de su suegra, Sophie Seymour.
Poco después, en 1965, Fonda se casa por quinta vez con Shirlee Mae Adams y estuvieron unidos hasta la muerte del actor en 1982.
"[57] Su hija Jane rechazó las amistades de su padre con actores republicanos como John Wayne y James Stewart.
Jane Fonda afirmó sentirse separada de su padre, especialmente durante sus primeros días como actriz.
Fonda había solicitado que no se realizara ningún funeral y su cuerpo fue incinerado.
El teatro Fonda en Hollywood, originalmente conocido como Carter DeHaven Music Box, recibió su nombre del actor en 1985 por la Organización Nederlander.