Jack Lemmon

Su carrera actoral le llevó a personificar papeles de diferentes géneros, especialmente el drama y la comedia.

En los 50, empezó interpretando a personajes secundarios en películas como el musical cómico-dramático Marino al agua (1953), La rubia fenómeno (1954), Pfhht!

Por su trabajo en Escala en Hawaii (1955) gana su primer premio Óscar, en este caso al mejor actor secundario.

En los 70 y 80, por su actuación en Salvad al tigre (1973) ganó su único premio Óscar como mejor actor principal al que le siguieron otros títulos destacados como El síndrome de China (1979), Primera plana (1974), Aquí un amigo (1981) o Desaparecido (1982).

Lemmon se sometió a tres operaciones importantes en los oídos antes de cumplir 10 años.

[11]​ Lemmon hizo la enseñanza primaria en la Rivers Country Day School, la secundaria en Phillips Andover Academy, donde destacó por ser un buen deportista y Harvard College.

[21]​ Su primer papel protagonista en la gran pantalla fue en la comedia La rubia fenómeno (It Should Happen to You) (1954), donde comparte cartel con Judy Holliday.

Bosley Crowther en su crítica para The New York Times describe la actuación de Lemmon como "una personalidad cálida y atractiva.

[23]​ "Si no hubiera sido por Judy, no estoy seguro de que me hubiera concentrado en los rodajes", dijo Lemmon a The Washington Post en 1986, afirmando que al principio de su carrera tenía una actitud esnob hacia las películas respecto al teatro.

Lemmon encaranría el papel de Alférez Pulver en Escala en Hawaii (Mister Roberts) (1955), con James Cagney, Henry Fonda y William Powell para la Warner Bros., papel con el que gana su primer premio Óscar, en este caso al mejor actor secundario.

[9]​ En Operación gran baile (Operation Mad Ball) (1957) ambientada en una base del ejército estadounidense en Francia después de la Segunda Guerra Mundial..[26]​ Entre él y su compañero en el reparto Ernie Kovacs fue el inicio de una gran amistad, hecho que les hizo aparecer en las siguientes películas Me enamoré de una bruja (Bell, Book and Candle) (1958)[25]​ y La indómita y el millonario (It Happened to Jane) (1959), todas tres bajo la dirección de Richard Quine.

Lemmon recibió dos nominaciones por sus actuaciones en Some Like it Hot y The Apartment aunque no ganó en ninguna de las dos ocasiones.

MacLaine, al observar la relación del director con su protagonista masculino, creyó que se trataba de "encaprichamiento profesional".

[28]​[29]​ Pero, su carrera cambió en 1966; Lemmon y Walter Matthau llevaron al cine En bandeja de plata (1966).

La película resultó un éxito rotundo y se convirtieron en una pareja de cine inseparable.

[30]​ Matthau ganaría el Óscar al mejor actor de reparto por esta película.

[9]​ Aparte de estas películas como protagonistas, comparten créditos en otras películas más como Kotch (dirigida por Jack Lemmon y protagonizada por Walter Matthau) (1971), JFK (1991) y El arpa de hierba (1995).

En 1971, debuta como director que, a la postre, sería su única experiencia detrás de la cámara.

[6]​ En esta época inició su madurez interpretativa como actor, con incursiones en un cine más comprometido y dramático que antaño.

[31]​ Volvió al teatro con Tribute, un drama teatral estrenado por primera vez en 1979, donde interpreta a un agente de prensa que tiene cáncer mientras intenta mejorar la relación con su hijo.

[32]​ Volvió a estar nominado al Oscar por su papel en Desaparecido (Missing) (1982), basado en la historia real del periodista estadounidense Charles Horman, cuyo hijo despareció durante el periodo dictatorial de Augusto Pinochet en Chile.

[13]​ Un fracaso en taquilla, por ejemplo, fue su última colaboración con Blake Edwards, otro de sus amigos, en Así es la vida (That's Life!)

El actor aparece en la parte autobiográfica del director con la por aquel entonces mujer de Edwards, Julie Andrews.

[10]​ Lemmon fue nominado al Premio Tony por su segunda y última intervención en el clásico de Eugene O'Neill Long Day's Journey into Night en 1986;[34]​ así com también intervino en la producción televisiva de este mismo título dirigida por Jonathan Miller.

En 1998, durante la ceremonia de los Globo de Oro, el actor Ving Rhames resultó vencedor frente a su gran ídolo, Jack Lemmon, y decidió entregarle su premio como reconocimiento a su gran carrera.

Acto seguido, todos los asistentes a la gala se pusieron en pie para aplaudir tan noble gesto.

Lemmon dijo "este es uno de los momentos más bonitos que he vivido en mi vida.

[42]​ Lemmon era amigo íntimo de Matthau, Wilder, Tony Curtis y Kevin Spacey.

Fotograma de Lemmon en Escala en Hawaii (1955)
Jack Lemmon en El apartamento (1960).
Cartel publicitario de La extraña pareja con Lemmon y Matthau (1968)
Charlie Chaplin (derecha) recibiendo el Óscar Honorífico de Lemmon en 1972
Lemmon en los Premios Emmy de 1988
Lemmon en los Premios Producers Guild of America Golden Laurel de 1993
Tumba de Jack Lemmon
Lemmon junto a su primera esposa Cynthia (izquierda) y Kim Noval (derecha) en 1955