[2][3] Este tipo de obra recientemente ha ganado popularidad en varios países del mundo, con series tales como Prison Break, Dr House, etc.
Generalmente, una obra dramática se basa en un guion donde con el menor humor posible y de una manera natural, se aborda un tema grave y trascendente (muerte, miseria, infidelidad, violación, sexualidad, toxicomanía, alcoholismo, dilemas morales, prejuicios raciales, intolerancia religiosa, distanciamientos socioeconómicos,violencia contra el hombre, violencia contra la mujer, corrupción política…) con una orientación dolorosa o escandalosa, que casi siempre concreta algún tipo de injusticia social.
[5] El drama es un género cinematográfico amplio,[5] que incluye subgéneros tales como la comedia dramática (por ejemplo la película de Charles Chaplin de 1915 titulado The Champion), el drama romántico[6] (por ejemplo la película de la India del año 2010 titulada Mi nombre es Khan, y dirigida y escrita por Karan Johar), los dramas vinculados con el deporte y en especial con el boxeo (por ejemplo School Ties, Varsity Blues, Any Given Sunday, Gridiron Gang, Draft Day, The Damned United, Goal!
Muy a menudo, los conflictos involucran problemáticas vinculadas con las familias o las relaciones amorosas, como ocurre en Ordinary People, historia que explora la vida diaria de las personas, planteando problemáticas e interrogantes que tocan las emociones y los sentimientos más profundos de gente común y corriente.
Montgomery Clift, Glenn Ford, James Dean, Bette Davis, y Marilyn Monroe fueron notables actores que en muchos aspectos innovaron en el arte de la actuación.