El discurso del rey

Seidler padeció tartamudez en su infancia, y previamente a su participación en la película, había leído la biografía de Jorge VI.

En su primera sesión, Logue rompe con la etiqueta real e insiste en llamar a su paciente «Bertie», un apodo utilizado solo en el círculo familiar del duque.

Vuelve a verlo con su esposa, pero le pide que no profundice en su vida privada y solo se enfoque en los aspectos físicos.

En su siguiente sesión, expresa su frustración por el hecho de que sus habilidades mejoraron en cuanto a hablar con otra gente, aunque no con su hermano.

Luego de que Eduardo VIII abdica al trono para casarse con Wallis Simpson, Alberto se convierte en Jorge VI.

Como ella pidió que este trabajo no se llevara a cabo durante su vida, Seidler abandonó el proyecto.

[5]​ Su investigación le permitió saber que el fonoaudiólogo recomendaba ejercicios de respiración y lo combinaba con asesoramiento psicológico para encontrar las causas subyacentes del trastorno.

Después de terminar el guion se lo mostró a su esposa, quien le manifestó su agrado, pero afirmó que estaba «viciado por la técnica cinematográfica».

Una vez terminado, lo envió a unos amigos que trabajaban en teatro en Nueva York y Londres para conocer sus opiniones.

[8]​ A Hooper le gustó la historia, pero opinó que el final original debía cambiarse para reflejar los acontecimientos con mayor precisión.

Esto hace que la historia sea más interesante, porque si alguien es reservado, aparece esta tensión en la trama».

Para recrear esto, la producción echó tanto humo artificial que sonaron las alarmas antiincendio de una tienda cercana.

La producción solicitó permiso para llevar a cabo la filmación en la abadía, pero no se le concedió debido al turismo.

A Eve Stewart, la diseñadora de producción, le agradó tanto el efecto del empapelado sucio y despegado que lo aplicó en toda la sala.

Al respecto comentó: «Probablemente se escuche hasta en esta entrevista, hay momentos en donde es realmente contagiosa.

[33]​ Otros actores de voz que participaron han sido Mario Gas, que dio su voz a Lionel Logue; Nuria Mediavilla como la reina Isabel; Luis Posada, en el papel de Eduardo VIII y Arsenio Corsellas como el rey Jorge V.

Hooper primero buscó resaltar los gestos del actor, aunque acabó por destacar los movimientos de todo su cuerpo y los contornos, al igual que con Firth.

[46]​ Hooper además comentó que la película francesa Seul Contre Tous fue una de sus influencias al «situar los rostros en las paredes».

[14]​ En otras tomas se ubicó la cámara muy cerca de los actores para mostrar mejor las emociones reflejadas en sus rostros.

[49]​[50]​ Hugo Vickers, asesor de la filmación, convino en que ocasionalmente fue necesario alterar los datos históricos para preservar la esencia dramática del argumento.

[52]​ El historiador inglés Andrew Roberts sostuvo que para aumentar el efecto dramático se exageró la severidad del tartamudeo del monarca y los personajes de Eduardo VIII, Wallis Simpson y Jorge V se mostraron más hostiles de lo que realmente eran.

[56]​ Por esta causa el historiador Stephen Runciman escribió que, al actuar como lo hizo para avalar la política exterior de Chamberlain, Jorge VI perpetró «el mayor error constitucional cometido por cualquier soberano en este siglo [refiriéndose al siglo xx]».

[82]​ Cinco semanas después del estreno se convirtió en la película británica independiente más exitosa de todos los tiempos.

[84]​ España, México y Argentina fueron los países de habla hispana donde El discurso del rey alcanzó mayores ingresos.

En marzo de 2011, Variety estimó que el beneficio pudo haber sido entre diez y quince veces mayor.

La fusión del consejo con el British Film Institute significó que las ganancias fueron directamente a esa institución.

[97]​ Manohla Dargis, que en general se mostró ambivalente hacia la cinta, consideró las actuaciones principales como uno de sus mayores atractivos.

[99]​ Empire dijo que Pearce representó bien su papel «como un flash harry lo suficientemente duro para perder una nación a cambio de una esposa».

[100]​ El Royal College of Speech and Language Therapists dio la bienvenida a la película y lanzó la campaña «Giving Voice» alrededor de las fechas del estreno comercial.

Saavedra afirmó también que el guion se distingue por enfocarse en la «lucha interior» del personaje y no en los eventos históricos.

El rey Jorge V transmitiendo su mensaje navideño de 1934; esta escena se recreó en la película
Si bien no se respetó el protocolo usual al enviar el guion a Geoffrey Rush , este aceptó participar en la película. [ 8 ]
Los edificios Pullens con una publicidad que recrea las de 1930
Tom Hooper manejando una cámara en el Mill Textile Museum de la Queen Street en Lancashire
Lionel Logue en Londres c. 1930
La interpretación de Colin Firth ganó un Globo de Oro y otro BAFTA , pese a que el actor había sido la tercera opción para dicho papel. [ 15 ]
Hooper y Firth en enero de 2011. Cada uno recibió múltiples nominaciones por su trabajo.