[1] Seidler es más conocido por escribir los guiones para la versión teatral y cinematográfica de la historia "El discurso del rey".
Fue durante el viaje a Estados Unidos que Seidler desarrolló un tartamudeo, antes de celebrar su tercer cumpleaños.
Numerosas formas de terapia del habla le fallaron, hasta que, a los 16 años, tuvo un avance.
[8] En una entrevista, Seidler recordó a Jorge VI como un héroe de la infancia, que le dio esperanza mientras escuchaba sus discursos de guerra siendo niño, animado por sus padres: "David, él tartamudeaba mucho más que tú, y mira cómo está ahora.
Pero puede dar estos magníficos y conmovedores discursos que unieron al mundo libre", solían decirle.
Siempre deseando escribir sobre Jorge VI y siendo tartamudo él mismo, Seidler comenzó a investigar en la década de 1970.
Al escribirle a ella, Seidler recibió una respuesta de su secretario privado, pidiéndole que no siguiera adelante con el proyecto durante su vida.
Ella sentía que los "límites físicos del escenario lo obligarían a concentrarse en las relaciones clave de la historia, sin las distracciones impuestas por la preocupación por la técnica cinematográfica".