Objetivo (fotografía)

Su función es redirigir los haces de luz para crear una imagen "óptica" en un soporte fotosensible, permitir un enfoque lo más preciso posible y mantener una colimación constante de los elementos ópticos.

Los objetivos pueden ser de número f fijo (generalmente como característica a su vez de los objetivos catadióptricos) o variable y su apertura se regula mediante el diafragma.

Generalmente, la apertura efectiva se rotula gráficamente en el objetivo, con relación a la longitud focal (por ejemplo, como "f/2.8" o "1:2.8").

Define el "aumento" o zum del objetivo, o cuánto acerca la imagen respecto al punto de vista subjetivo del observador, y al mismo tiempo su cobertura angular.

Por otra parte, son más pesados y frágiles que un objetivo fijo en igual relación de luminosidad.

Los objetivos varifocal son aquellos objetivos que entre la mínima distancia focal y la máxima distancia focal puede situarse en cualquier posición intermedia pasando de una a una de forma continua.

Para facilitar la identificación física, las prestaciones ópticas, y las compatibilidades entre sistemas fotográficos (cámaras del mismo fabricante o respecto de otros fabricantes) cada objetivo cuenta con una serie de datos informativos en su carcasa: Existen múltiples parámetros con los que se puede atribuir mayor o menor calidad a un objetivo:

Objetivo de una cámara.
1:2,8/50 Macro - 1:4-5.6/70-300 - 1:4-5.6/10-20
Ángulo de visión según distancia focal del objetivo de una cámara.Diagrama sobre la relación entre la distancia focal del objetivo y el ángulo de visión abarcado:
1. Objetivo ojo de pez.
2. Objetivo gran angular.
3. Objetivo normal.
4. Teleobjetivo.
5. Súper teleobjetivo.
Objetivo Canon básico 18-55mm.