Ed Sullivan

Antes del Comedy Channel, incluso antes de que existiera The Tonight Show, Sullivan descubrió, ungió y popularizó a jóvenes cómicos.

[2]​ Sullivan se crio en Port Chester (Nueva York), donde la familia vivía en una pequeña casa de ladrillo rojo en la calle Washington número 53.

[7]​ A la familia le encantaba la música, tocaban el piano con frecuencia, cantaban y ponían discos fonográficos.

En el instituto, Sullivan era un atleta de talento, con 12 títulos deportivos en Port Chester High School.

En 1929, cuando Walter Winchell se trasladó a The Daily Mirror, Sullivan fue nombrado columnista de Broadway del New York Evening Graphic.

Broadway, en la que guiaba al público por los locales nocturnos de Nueva York para conocer a artistas y famosos.

Sullivan siguió escribiendo para el New York Daily News durante toda su carrera como locutor, y su popularidad sobrevivió a la de Winchell.

[9]​ En 1948, Marlo Lewis, un productor, consiguió de la CBS contratar a Sullivan para un programa dominical nocturno de variedades por televisión Toast of the Town, que más tarde pasaría a llamarse The Ed Sullivan Show.

[15]​ En 1954, Sullivan apareció como copresentador del especial musical de televisión General Foods 25th Anniversary Show: A Salute to Rodgers and Hammerstein.

Después, Sullivan consiguió conocer personalmente a Presley, dado que había aumentado su audiencia.

[19]​ Sullivan falló en la ganancia grande en la industria de la televisión cuando dijo que era la siguiente y primera gran sensación por venir.

Sullivan le contestó "que físicamente se había frenado para no abrazar al hombre como una pulpa".

[3]​ En ese tiempo, cuando la televisión ignoraba a la música country y del oeste, presentó artistas de Nashville en su programa.

Sullivan era muy rápido para ofenderse si sentía que era hacia él y podía guardar rencor por largo tiempo.

[24]​ Sullivan enfurecido le dijo: "Tú eres el primer chico negro que me ha traicionado doble en mi show".

Diddley le respondió diciendo: "No tiene mucho que hacer después de esto".

Buddy Holly y The Crickets tuvieron su primera aparición en el show de Sullivan en 1957 con una respuesta entusiasta.

(Oh, Muchacho) era demasiado ruidosa y ordenó a Holly que la sustituyera por otra canción.

"Invité a los Crickets pero no son tan excitables para estar en el Show de Ed Sullivan".

Nunca antes la banda fue recibida tan bien, así que Sullivan se vio obligado a invitarlos otra vez.

Durante la actuación de Mason en un show, se le había cortado 10 minutos debido a que el presidente Lyndon B. Johnson hablaba.

En septiembre de 1965 Sullivan (que estaba profundamente avergonzado), trajo a Mason para una "gran reunión sorpresa".

Yo nunca realmente trabajé y mi manera de regresar fue hasta que abrí en Broadway en 1986.

[26]​ Después del show el productor Bob Precht le dijo al grupo: "Mr.

[3]​ The Rolling Stones tuvieron un famoso capítulo en su quinta presentación en el show, en 1967, cuando a Mick Jagger le dijo que cambiara el estribillo titular de "Let's Spend the Night Together" (Pasemos la noche juntos) a "Let's spend some time together" (Pasemos algún tiempo juntos).

La historia generó amplia atención en los días siguientes: Sullivan denunció a los periodistas su decisión en entrevistas publicadas.

También desfilaron otras estrellas como Maria Callas, The Who, Creedence Clearwater Revival, The Temptations, The Band, e incluso Sandro, y supone también una buena forma de observar detenidamente cómo fue evolucionando la propia televisión y el formato "magazine" o "talk show", que casi inventó, hasta nuestros días con los actuales "night show" o "late show".

Sullivan fue testarudo con Standards and Practices en otras ocasiones: En 1956 la actriz sueca Ingrid Bergman, que había vivido "exiliada" en Europa desde 1950 por el escandaloso amorío con el director italiano Roberto Rossellini estando ambos casados, planeando regresar a Hollywood como la estrella de Anastasia.

Sullivan, confiado que el público estadounidense le daría su bienvenida a su regreso, la invitó para aparecer en su programa y voló a Europa para entrevistarse con Bergman, Yul Brynner y Helen Hayes en el set de Anastasia.

Los médicos dijeron que le quedaba muy poco tiempo de vida, y la familia decidió ocultarle el diagnóstico.