The Platters

Durante la década de 1950 alcanzaron el éxito con canciones como "Only you", "The Great Pretender", "My Prayer", "Twilight time", "Smoke Gets in Your Eyes" o "Harbor Lights".

The Platters se fundaron en Los Ángeles en 1952 con Herb Reed, Alex Hodge, Cornell Gunter y Joe Jefferson como miembros originales.

[2]​ En junio de 1953, Gunter dejó la formación para unirse a The Flairs y fue reemplazado por el vocalista Tony Williams.

Ram hizo también algunos cambios en la formación, se incorporó la vocalista Zola Taylor y en otoño de 1954, sustituyó a Alex Hodge por Paul Robi.

Bajo la guía de Ram, The Platters grabaron ocho canciones para Federal Records en estilo R&B, logrando algunos éxitos menores.

The Platters comenzaron a tener dificultades con el público, cuando en 1959 los cuatro miembros masculinos fueron arrestados en Cincinnati por posesión de drogas y prostitución.

Mercury Records se negó a publicar más lanzamientos del grupo sin Williams en la voz principal, lo que provocó una demanda entre el sello y el mánager Buck Ram.

Como resultado, el sello pasó dos años lanzando material antiguo de la era Williams hasta que expiró el contrato.

La formación del grupo se dividió aún más en 1964 con la marcha de Zola Taylor,[6]​ que fue reemplazada consecutivamente por Beverly Hansen Harris, Barbara Randolph y Sandra Dawn.

Para distinguir a su formación de las ramificaciones iniciadas por exmiembros, Ram agregó su nombre al del grupo.

Sonny Turner actuó como voclista principal en estos discos, con Reed, Lynch, Nelson y Dawn completando el grupo.

Turner se fue en 1970 y fue reemplazado por Monroe Powell, quien siguió siendo un miembro constante desde 1970 hasta 1995, en medio de muchos otros cambios en la formación.

También fueron el único grupo que incluyó tres canciones en la banda sonora de American Graffiti; "Smoke Gets in Your Eyes", "The Great Pretender" y "Only You".

The Platters con un fan en Argentina.