Buddy Holly

Holly fue descrito por el crítico Bruce Eder como: «La fuerza creativa más influyente del rock and roll primigenio».

[5]​ Si bien durante su corta trayectoria, Buddy Holly sólo alcanzó a publicar tres álbumes de estudio, su innovación y sobresaliente obra musical sirvieron de inspiración e influencia a muchos músicos y bandas posteriores como: The Beatles, The Hollies, The Beach Boys, The Rolling Stones, Cliff Richard, Bruce Springsteen, Jeff Beck, Eric Clapton, Fiona Apple, Lou Reed, Elton John, Don McLean, Bob Dylan, Brian May y Freddie Mercury,[6]​ entre otros, además de ejercer una profunda y vasta influencia en la música popular.

Su habilidad vocal se desarrolló gracias a una competencia de canto, todo esto ocurría cuando solo tenía cinco años.

[11]​ Cuando Holly ingresó al instituto educativo J.T. Hutchinson Junior High School, entabló amistad con Bob Montgomery, con quien tenía en común géneros como country y blues.

[11]​[12]​ Tres años más tarde, Holly junto a Bob Montgomery registraron las canciones "I'll Just Pretend" y "Take These Shackles from my Heart", otra vez en la misma casa y en un grabador de alambre, pero esta vez con Montgomery en la mandolina.

[12]​ La primera grabación de Holly, sumada a estas dos y otros registros más, se pueden escuchar en el primer CD del box set Not Fade Away: The Complete Studio Recordings and More.

El disc jockey Hipockets Duncan ofrecía a los músicos locales tocar para la radio en vivo.

[12]​ Duncan les sugirió que buscasen un bajista; en dicha búsqueda contactaron a Larry Welborn.

[11]​ En algún momento de 1954 Buddy Holly, Bob Montgomery y Larry Trio visitaron el estudio Nesman Recording Studios en Wichita Falls.

En julio grabaron "Baby Let's Play House", también registraron una nueva versión de "Down the Line".

[1]​[5]​[10]​ Gracias a esta amistad, Presley invitó al dúo para que fuesen sus músicos teloneros.

Holly, Montgomery y Welborn fueron las cabezas de cartel para Marty Robbins en la Fair Park Coliseum.

Los muchachos presentaron sus canciones a Decca; los ejecutivos de la empresa quedaron sorprendidos y pidieron firmales un contrato.

Los muchachos no se encontraron satisfechos con el producto final; sin embargo, editaron "Blue Days, Black Nights".

[18]​ Regresó a Lubbock, su ciudad de origen, en donde Holly formó un nuevo grupo llamado The Crickets, junto con sus amigos Jerry Allison en batería, Joe Malduin en contrabajo y Nikki Sullivan en guitarra rítmica.

[16]​ La canción en proyecto "That'll Be The Day", estaba inspirada en una frase que el personaje interpretado por John Wayne repite insistentemente en la película Centauros del desierto.

[5]​ En ese momento se incorporó en la banda Joe Moulding para tocar el contrabajo en reemplazo de Larry Welborn.

"/"Not Fade Away", los sencillos tuvieron su éxito, al llegar a los puestos 3 y 10 respectivamente, pero en el Reino Unido "Oh Boy!"

", trabaron amistad con muchos de sus colegas más significativos, como Chuck Berry con quién solía jugar a las cartas, Little Richard que apreciaba la sensibilidad y genio del joven tejano, Eddie Cochran al que Buddy admiraba por su talento como guitarrista.

Pero de todas las estrellas con las que tuvo amistad, The Everly Brothers fueron quienes se transformaron en sus mejores amigos.

[2]​ La casa discográfica Coral Records publicó el primer álbum en solitario del artista en el otoño de 1958, además de ser el segundo de su carrera, llamado Buddy Holly, también había sido publicado otro álbum junto con The Crickets, The "Chirping" Crickets, ya que Buddy había firmado con The Crickets y como solista también.

Rápidamente Holly escribió música y junto a la orquesta, grabaron en el Pythian Temple Studio los temas "True Love Ways", "Moondreams", "Raining in my Heart" y "It Doesn't Matter Anymore", esta última la grabó en una sola toma.

A la una de la madrugada, dos horas y media más tarde, se denunció la desaparición del avión.

[23]​ La muerte de Holly, Ritchie Valens y Big Bopper -tragedia conocida como El día que murió la música- causó un gran impacto en su época.

", "Not Fade Away", "Everyday", "Rave On", "Maybe Baby" y "It's So Easy", son algunos de los más de veinte sencillos que colocaron en el top 100 a ambos lados del Océano Atlántico, y algunos más exitosos en Reino Unido que en Estados Unidos.

En una carrera tan corta que duró desde la primavera de 1957 hasta el invierno de 1959 (menos tiempo del que estuvo Elvis en el ejército), Buddy Holly se convirtió en la fuerza creativa más influyente del rock & roll.

[5]​ Buddy Holly tuvo una gran influencia sobre los grupos británicos que comenzaron su carrera a comienzos de los años 60.

[30]​[31]​ En 1978 Blondie grabó una canción de Buddy Holly llamada "I'm Gonna Love You Too", el cual se editó como sencillo.

En 2007 Paul McCartney hizo una versión acústica de "I'm Gonna Love You Too", se editó en el DVD The McCarney's Years.

En 1978 se produjo el filme The Buddy Holly Story, protagonizado por Gary Busey, Don Stroud y Charles Martin Smith.

Etiqueta del disco de acetato con las canciones "My Two Timin' Woman" y "Little Footprints in the Snow".
Flores en recuerdo de Buddy Holly.
Buddy Holly junto con sus compañeros de The Crickets en un cartel publicitario de Coral Records.
La icónica Fender Stratocaster que usó Buddy Holly.
La lápida de Buddy Holly, con su clásica guitarra tallada en ella.