Gryllidae

Son, por lo general, insectos de color marrón a negro, con hábitos nocturnos.Para producir el sonido tan peculiar de estos insectos, levantan ligeramente sus alas y las frotan una contra la otra.La siguiente tabla muestra las ecuaciones para tres de las especies más comunes:[5]​ El grillo es un insecto territorial muy agresivo contra sus congéneres con los cuales entabla combates, y es frecuente encontrar ejemplares (sobre todo machos) a los que les falta una o varias patas o con las alas destrozadas por las mandíbulas de un rival.En general, los grillos son excelentes excavadores de madrigueras, cavan galerías a veces profundas y viven en ellas.Se han interpretado claramente tres tipos de canto: el «canto de llamada» sexual (el más común), que se utiliza para atraer y dirigir a la hembra hacia el territorio del macho (fenómeno conocido como fonotaxis), el «canto de cortejo», preludio del apareamiento.Este canto de cortejo, que se emite tras unos cuantos contactos antenales, es más breve, metálico y suave que el canto de llamada, al bajar los élitros sobre el dorso.La «estridulación agresiva» la utiliza para intimidar a otro macho, acompañar una pelea entre rivales o expresar victoria.Los grillos son a veces «conducidos al suicidio» por un gusano parásito, Paragordius tricuspidatus'.A continuación, empuja su largo ovipositor en el suelo utilizando la barrena (extremo del oviscapto formado por cuatro válvulas, las ventrales que perforan el suelo y las dorsales que le permiten avanzar) y deposita sus huevos uno a uno utilizando válvulas internas revestidas de asperezas para evitar que los huevos suban.Consistía en detectar un grillo por su canto, acercarse lentamente y encontrar el agujero (el «tute») donde se había refugiado el insecto.Los machos de Meloimorpha japonica, Suzu-mushi en japonés, se ofrecen en pequeñas cajas en las ciudades japonesas y se organizan concursos de canto, eligiendo los grillos cantores con el canto más bello.Muchas supersticiones en distintas culturas están asociadas a los grillos y es un personaje invitado habitual en las fábulas clásicas.En México el grillo más famoso es "Cri-Cri", personaje ficticio creado por el compositor y escritor veracruzano Francisco Gabilondo Soler.
Grillo de campo o Teleogryllus commodus
Grillo devorado por una tarántula.
Chirrío de un grillo.
«Canto de llamada» de Gryllus pennsylvanicus .
Caja de fauna (plástico; Japón 2003) y jaula de grillo china (madera, calabaza, vidrio; China, principios del siglo XX )
Cabeza de Teleogryllus commodus
Grillo de campo africano Gryllus bimaculatus .