Pulp Fiction

Pulp Fiction (conocida como Tiempos violentos en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1994[4]​ escrita y dirigida por Quentin Tarantino.

Es protagonizada por John Travolta, Uma Thurman, Samuel L. Jackson, Harvey Keitel, Bruce Willis y Tim Roth, entre otros.

[16]​[17]​ Pulp Fiction está narrada en un orden no cronológico y cuenta tres historias entrelazadas.

Se produce entonces el primer corte en la película y comienzan los créditos iniciales al ritmo de Misirlou.

Luego, armados con sus pistolas, irrumpen en una habitación en la que están desayunando los jóvenes delincuentes que intentaron sustraerle el maletín a Marsellus, Brett (Frank Whaley), Roger (Burr Steers) y Marvin (Phil LaMarr), quien resulta ser amigo de Jules.

Así, la joven mujer recupera bruscamente la conciencia y, antes de separarse, decide con Vincent no volver a mencionar el incidente.

Allí se encuentra con que Marsellus había enviado a Vincent Vega para ocuparse de él.

Allí, Maynard (Duane Whitaker), dueño de la tienda, les hace prisioneros y hace acudir a Zed (Peter Greene).

Sin embargo, en el último momento decide volver y rescatar a Marsellus.

Ante la situación, Jules llama a su amigo Jimmy (Quentin Tarantino), quien vive cerca de donde están.

Mientras, en la cafetería, Vincent se retira un momento al baño, los dos jóvenes atracadores comienzan el asalto.

[24]​ Para el papel de Mia Wallace se consideró a Molly Ringwald, Holly Hunter, Patricia Arquette, Isabella Rossellini, Meg Tilly, Alfre Woodard, Amy Irving, Kim Basinger, Melanie Griffith, Meg Ryan, Michelle Pfeiffer, Bridget Fonda y Helen Slater.

Tarantino también llegó a pensar en Julia Roberts, pero su salario era demasiado alto para una película de bajo presupuesto.

Pulp Fiction recaudó 214.179.088 dólares a nivel mundial, lo que la puso entre las películas más taquilleras de 1994-1995.

[36]​ Por su parte, Alberto Morsiano escribió que «el impresionante formato en cinemascope realizado por Tarantino y su notable director de fotografía Andrzej Sekuła enmarca a menudo los objetos con primeros planos y ofrece contrastes muy marcados que recuerdan a las estrategias visuales de Sergio Leone», reconocido por Tarantino como uno de sus modelos a seguir.

El crítico David Walker ha calificado a Pulp Fiction como la «obra maestra posmoderna» de Tarantino, remarcando que «está marcada por la veneración hacia los años 50 y sus continuas referencias burlescas aunque respetuosas a otras películas».

La escena del baile ha sido percibida como una referencia a otras películas de Travolta, en concreto Saturday Night Fever y Grease, aunque Tarantino atribuyó su inspiración a Bande à part de Jean-Luc Godard.

Por otro lado, la escena en la que Marsellus Wallace cruza la calle delante del coche de Butch Coolidge y remarca su presencia girando la cabeza evoca la escena donde el jefe de Marion Crane la ve en circunstancias similares en Psicosis.

En su lugar y de cara al rodaje se situó en su interior una linterna naranja que le dio ese aire sobrenatural.

[51]​ Para Susan Fraiman, el contenido misterioso del maletín representa «la intimidad masculina, oculta y mistificada.

Este pasaje se escucha tres veces en la película: primero justo antes de que Jules asesine a Brett, luego volvemos a oír ese pasaje desde otro punto de vista y, finalmente, lo recita por última vez ante Pumpkin en la cafetería durante el Epílogo.

En la versión original en inglés, el final del pasaje es muy similar a la versión original de la Biblia del rey Jacobo, aunque el principio fue creado desde cero a partir de otras citas bíblicas.

[58]​ Adele Reinhartz, por su parte, sostiene que «la intensidad de la transformación de Jules» viene indicada en la manera en que pronuncia su discurso: «primero, es una figura majestuosa e impresionante, clamando la profecía con furia y autosatisfacción... la segunda vez, aparece como alguien totalmente diferente.

[60]​ Por otra parte, Rosenbaum no encuentra tanto sentido en la reflexión final de Jules.

En el Jack Rabbit Slim's, Mia Wallace va al baño de mujeres a «empolvarse la nariz».

Butch Coolidge y Fabienne protagonizan una escena en el baño del motel, en la que él se ducha mientras ella se lava los dientes; a la mañana siguiente, Fabienne aparece de nuevo lavándose los dientes.

Finalmente, Yolanda se ve sorprendida en el duelo a la mexicana cuando Vincent sale del baño.

Finalmente, la tercera vez se para a leer en el servicio del apartamento de Butch y es asesinado justo al salir.

Para los Brooker, «vemos a través de Vincent el mundo contemporáneo como algo totalmente contingente, desastrosamente transformado mientras uno no mira».

[68]​ El título del álbum es Music from the Motion Picture Pulp Fiction.

Quentin Tarantino
Lawrence Bender