Henry Giroux
Su obra ilustra un número de tradiciones teóricas que se extienden desde Marx hasta Paulo Freire y Zygmunt Bauman.Giroux considera la pedagogía liberadora como un vehículo para la construcción de la razón crítica que le permita a los ciudadanos romper con lo predefinido, es decir, que sean capaces de tomar una posición crítica frente a la sociedad y su dominación existente a causa del seguimiento de las pedagogías tradicionales."Tanto la alfabetización como la escolarización misma son parte de un fenómeno político, y en parte representan un terreno epistemológico asediado en el que diferentes grupos sociales luchan por la forma en que ha de ser expresada, reproducida y resistida" (Foucault, 1972).El profesor Giroux, comienza a sentar las bases teóricas para desarrollar una pedagogía radical que conecta la teoría crítica con la necesidad de la acción social en aras de la libertad individual y la reconstrucción social.Libro dirigido a los practicantes y los miembros de la gran comunidad educativa.En esta obra, se hace una introducción a las problemáticas de clase, raza y género en las políticas educativas.Agregando una dimensión nueva a su pensamiento llamada "pedagogía de los estudios culturales" Obra que examina como los jóvenes están cada vez más sujetos a estereotipos raciales y violencia en varios ámbitos de la cultura popular, especialmente la cultura infantil.El autor construye una compleja red de asociaciones entre personajes mediáticos y la realidad social.Este libro consolida una reflexión del pensamiento reciente al tiempo que profundiza sobre las líneas emergentes de la teoría crítica.Giroux aborda este tema analizando la corporación más influyente del mundo, detallando cómo se ha convertido en una fuerza política al moldear imágenes de la memoria pública, producir niños como sujetos de consumo y legitimizar posiciones ideológicas que constituyen una visión profundamente conservadora e inquietante de los roles impartidos a niños y adultos por igual.Obra que aboga por un nuevo lenguaje de esperanza comprometida, acción política y participación pública democrática.Al evaluar el poder no anunciado y desenfrenado del cine como una "máquina de enseñar", "Breaking in to the Movies" presenta los ensayos cinematográficos más conocidos de Giroux que abordan el papel profundamente pedagógico que el cine ha llegado a desempeñar en la cultura contemporánea.Esta vez, Henry va más allá, observando los años de la "restauración Bush", los ataques del 11 de septiembre y la forma en que el mundo se ha transformado para niños y adultos jóvenes.