Su carrera duró más de setenta años actuando en películas clásicas como Un tranvía llamado Deseo, On the Waterfront y El rostro impenetrable, todas con Marlon Brando.
[2] En 1917, cuando tenía cinco años, la familia se trasladó desde Chicago a Gary, en Indiana, donde su padre trabajó como obrero siderúrgico y lechero.
Tras su graduación en 1931 del Emerson School for Visual and Performing Arts estuvo trabajando como obrero siderúrgico al igual que su padre, hasta 1934.
También trabajó en teatro, donde conoció a un joven y desconocido Elia Kazan, con el que unos años después rodaría algunas de sus películas más afamadas.
Su trabajo como actor se vio interrumpido por la Segunda Guerra Mundial, pues Malden sirvió en las Fuerzas Aéreas del ejército norteamericano.
Durante esta época, aunque no tenía un exceso de ofertas para trabajar, participó en algunas otras obras teatrales, hasta que recibió la invitación para interpretar un importante papel en la obra All My Sons con la ayuda del director Elia Kazan.
Su carrera tomó gran impulso en los años 1950, comenzando con El pistolero (The Gunfighter), a la que siguió Halls of Montezuma, ambas en 1950.
Al año siguiente trabajó en Un tranvía llamado deseo (1951), del dramaturgo Tennessee Williams, donde interpretaba a Mitch, el mejor amigo de Stanley Kowalski, y protagonizaba un romance con Blanche DuBois (Vivian Leigh).
En La ley del silencio ─conocida en Hispanoamérica como Nido de Ratas─ (1954), interpretaba a un predicador que influía en Terry Malloy (Marlon Brando) para testificar contra el mafioso Johnny Friendly (Lee J. Cobb).